Archivo
» La UAN participa en el esfuerzo para la construcción de un modelo de educación estatal integral
El Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab, se dio cita con Aníbal Montenegro, representante de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN) y diversas autoridades de la UAN, con motivo de plantear la posibilidad de firmar un convenio entre ambas instituciones y la Secretaría de Educación Pública.
Este acuerdo que está a apunto de formalizarse, consta de utilizar las capacidades que tiene la UAN, para construir el proyecto de un sistema de educación en general para el estado, en el cual, todos los nayaritas tengan la oportunidad de recibir calidad en este rubro.
La SEP y los SEPEN buscan trabajar de maneja conjunta en la creación de dicho modelo, que tiene como finalidad el mejoramiento de la calidad educativa del estado, por ello, la UAN colaborará a través de una línea de investigación y equipos de trabajo que sumen esfuerzos, voluntades y capacidades.
Aníbal Montenegro, representante de los SEPEN, expresó que tras este convenio, reside la formación de los niños y jóvenes del estado, por ello, dicho proyecto está destinado al éxito, “las instituciones que aquí residen están comprometidas a trabajar para buscar el mejoramiento de la educación”; aseguró también que la Universidad generará resultados a través de los organismos de investigación y transmisión del conocimiento con que cuenta.
Por su parte, el Rector de la máxima casa de estudios, Wicab Gutiérrez, comentó que el grupo de la UAN está en condiciones de colaborar para la construcción de dicho sistema de educación, en el cual se pueden establecer proyectos concretos que lleven a plantear un modelo de educación estatal que englobe el nivel básico, medio y superior.
“Podemos definir algunas rutas en las cuales trabajar y participar de inmediato, tales como la capacitación en diversas áreas y en la creación de líneas en general donde se desarrollen habilidades de aprendizaje”, concluyó.