Archivo
» Fue inaugurada la XII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
Teniendo como marco el Mesón de los Deportes de la Universidad Autónoma de Nayarit, Luis Carlos Tapia Pérez, en representación del Gobernador, Ney Manuel González Sánchez, declaró formalmente inaugurada la XII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que busca la divulgación de las disciplinas científicas y tecnológicas que se realizan en el estado, con el apoyo de diversas instituciones educativas, bajo la organización del COCYTEN.
En representación de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN, Antonio Aguirre Álvarez, secretario de Vinculación y Extensión, envió un cordial saludo de parte de el Rector a todos los asistentes, expresando que para esta casa de estudios es muy grato ser los anfitriones. Por otra parte, destacó la importancia de las exposiciones que se instalaron a la entrada del Mesón de los Deportes que es una muestra de los proyectos de creatividad e innovación que aquí se desarrollan, para fortalecer la vinculación con los sectores productivos del estado.
Joel Herrera Montoya, director del COCYTEN, manifestó sus deseos porque esta semana sea una fiesta que impulse la ciencia y la tecnología, en la cual, dijo, deseamos que a través de las diversas actividades que previamente se han programado para los estudiantes, se logre despertar, el interés y el amor por el conocimiento y la ciencia, descubriendo de manera divertida su utilidad y su aplicación para la solución de problemas y necesidades.
Cabe señalar que se contó con la presencia de los representantes de las instituciones participantes: SEP, UAN, ITT, SEPEN, INIFAP, COCYTEN, DIF, SE, CEDECO, INEGI, CONALEP, CECYTEN, CAJUVE, ICATEN, DGETA, DGETI, Universidad California, TIMAR, CETMAR NO.26, CETMAR NO. 6, UNIVAM, UNIVER, Universidad del Alica, ILAN y UTC, así como estudiantes y docentes.
La 12ª edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, se llevará a cabo del 25 al 29 de Octubre del año en curso, desarrollando diversas actividades, entre las que destacan: conferencias, talleres, visitas guiadas, concursos, exposiciones, etc. En Nayarit, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, con la colaboración de las autoridades e instituciones educativas, es responsable de la organización de dicho evento, en el estado.
Luego de la participación de grupos de danza autóctona y del grupo de porristas de la Federación de Estudiantes, haciendo uso de la palabra Luis Carlos Tapia Pérez, en representación del Gobernador, Ney Manuel González Sánchez, dirigió un mensaje para expresar que, para el gobierno del estado es satisfactorio observar la creatividad, la vocación por la ciencia y la tecnología que aquí se han presentado, porque son proyectos que permiten a los jóvenes descubrir nuevos espacios y alcanzar todos los retos que se planteen en su vida profesional. “Hago extensivo el saludo del Gobernador, quien les ratifica que continuará su apoyo para la educación y para fomentar la ciencia y la tecnología” concluyó.