Archivo

» Víctor Manuel Rodríguez García dictó conferencia sobre la situación en Iraq y el Medio Oriente

Tepic, Nayarit, 25 de enero de 2005

fotoEn el auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Embajador Víctor Manuel Rodríguez García, dictó conferencia sobre la situación que prevalece en Iraq y el Medio Oriente. En el evento estuvo presente el rector, Omar Wicab Gutiérrez, funcionarios, directores y alumnos de nuestra máxima casa de estudios.

En su conferencia, Rodríguez García hizo una semblanza de lo que es Iraq, lo que ha representado su territorio y los pueblos que lo han habitado en el devenir y evolución de la civilización de la humanidad. Subrayó que Iraq es la tierra que en un acto “civilizador y liberador” el presidente Bush, decidió atacar y en gran parte destruir, el 20 de marzo de 2003, con el objeto, no logrado, de “decapitar el liderazgo iraqui”.

Sobre el arribo de Saddam Hussein al poder, Víctor Manuel explicó que a mediados de la década de los 70 Bakr, entonces presidente de la República, se vio afectado por tragedias familiares y una serie de padecimientos que lo obligaron a delegar responsabilidades en Husseim, hasta que finalmente en julio del 79 renuncia y es cuando de manera oficial Sadam queda a cargo de la Presidencia de la República, Secretario General del Comando Regional del Partido,  Presidente del Comando del Consejo Revolucionario y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Víctor Rodríguez García señaló que el 23 de septiembre de 1980 inició la costosa y devastadora guerra entre Iraq e Irán, a veces favorable para un país, a veces para el otro. Agregó que este conflicto bélico alteró permanentemente el curso de la historia de Iraq. “Durante el transcurso de esta guerra Kuwait y Saudi Arabia, así como sus socios Gran Bretaña y Estados Unidos, veían con preocupación una posible victoria iraní por lo que armaron considerablemente al Iraq de Saddam y Estados Unidos reanudó relaciones con Bagdad.”

Mencionó que al término de la guerra, Iraq tenia una economía maltrecha y una población empobrecida, por lo que consideró que los Estados Árabes,  que había “protegido”  durante la guerra, debían ayudar a Iraq en su reconstrucción. Kuwait se negó a hacerlo e incluso se mostró despectivo. Ese hecho enfureció el régimen de Bagdad, que posteriormente invadió dicho país. foto

“Consecutivamente Iraq se convirtió en un país estrechamente vigilado por los Estados Unidos y Gran Bretaña, incluso carecía de autoridad para sobrevolar su propio territorio.  Por otra parte las inspecciones de la AIEA para la búsqueda de armas de destrucción masiva significó una intrusión en la soberanía de Iraq.”

El embajador expresó que desde mucho antes de que se ordenara el inicio de hostilidades en 2003 el gobierno de Bush había decidido atacar militarmente a Iraq. Añadió que debido a todo lo anterior, el ataque ordenado por el presidente Bush, no es más que una continuación de la larga guerra iniciada en 1991. “No hay sin embargo explicaciones racionales satisfactorias para todas estas acciones que han hecho víctimas de un sucio juego internacional a millones de iraquíes inocentes”.

Seguramente otras formas más humanas y legales hubieran sido posibles para deshacerse de un tiranuelo acorralado como lo era en el 2003 Saddam Hussein, concluyó.

Víctor Manuel Rodríguez, nació en Puebla, el 12 de Noviembre de 1963. Realizó estudios de Licenciatura en Diplomacia en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Tiene un posgrado en Relaciones Internacionales en el Colegio de México. Ha impartido diversos cursos sobre Derecho Diplomático, práctica protocolaria y conferencias sobre temas relacionados con política exterior.

A lo largo de su trayectoria el Embajador Rodríguez García ha ocupado importantes cargos en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Estuvo comisionado en el Consulado de México en Sacramento California y las embajadas de México en la URSS. Ascendió con riguroso escalafón hasta alcanzar el nombramiento de embajador, fungiendo en esta categoría en Albania, Chipre, Líbano, Kuwait, Irán e Iraq.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba