Archivo

» 29 egresados de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería

Tepic, Nayarit, 21 de enero de 2005

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Enfermería, entregó constancias a 29 egresados de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería, generación “Andrea Cibrian Pérez” 2003-2004. En el evento estuvo presente Bernabé Ríos Nava, director de Programas Educativos y representante del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez , Carlos Jiménez González, director de Investigación y Posgrado, Mirella Jaso Gómez, coordinadora estatal de enfermería de los S.S.N., Andrea Cibrian Pérez, nombre de la generación, Graciela Pérez Adán, coordinadora del curso, Evelina Flores González, presidenta del Colegio Estatal de Enfermería y Raquel Moya García, directora de la U.A.E.

Este es un evento muy importante para la UAN y las Instituciones del Sector Salud, señaló Bernabé Ríos.  Subrayó que con actos de esta naturaleza se realzan las funciones de nuestra alma mater, ya que por una parte, la Institución rinde cuentas de lo que se hace en sus aulas y por otra, contribuye a la formación de profesionistas para el sector salud. Explicó que esta V edición de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería, se enmarca dentro de un proceso de reforma universitaria, en el cual, uno de los cambios más importes es la acreditación del programa de estudios, con el que la Unidad Académica de Enfermería dará a conocer la calidad de enseñanza con la que está trabajando.

A nombre de los egresados, Delia Esperanza Sillas González, expresó que la UAN y la Unidad Académica de Enfermería cumplen una vez más al formar una nueva generación de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería. Agregó que cada una de las enfermeras egresadas tienen muy en alto los principios científicos y humanísticos que adquirieron en el transcurso por las aulas de nuestra alma mater. foto

Raquel Moya comentó que los proyectos académicos son arduos y difíciles, especialmente los cursos de postgrado de enfermería.  Explicó que ha sido testigo del desarrollo que han tenido las profesionistas que realizaron la especialidad, destacando que en su mayoría son egresadas del nivel técnico básico y han sabido desarrollarse en todos los roles que tienen que desempeñar, no solo en su trabajo como enfermeras, sino también como madres. “Ellas han tenido que hacer la preparatoria, un curso de licenciatura y ahora alcanzan un nivel más de desarrollo, que es esta Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería”

Como un reconocimiento especial a Andrea Cibrian Pérez, se dio a conocer parte de su trayectoria, desde sus inicios como estudiante en el año de 1961 en el Internado de Enfermería, ubicado en el sótano del Hospital Civil, así como las diferentes licenciaturas, postgrados y logros profesionales que ha obtenido.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba