Archivo
» Joel Ortega Juárez impartió la conferencia “Coyuntura Política Mexicana”
El auditorio de la Unidad Académica de Economía fue el espacio de nuestra Institución en donde Joel Ortega Juárez, miembro de la Fiscalía Especializada para los Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, así como también analista político y articulista del Diario Milenio, impartiera la conferencia “Coyuntura Política Mexicana”, en la cual se contó con la presencia de estudiantes de las licenciaturas del área de Ciencias Sociales y Humanidades.
Joel Ortega explicó que el año 1988 marcó un punto de arranque en el proceso de la toma de la presidencia por Carlos Salinas de Gortari. Agregó que fue ahí donde todo comenzó, dando referencias de varios años que marcaron la historia política de México.
En 1994 hubo un levantamiento de indios en Chiapas en contra de la explotación, el racismo y la marginación, movimiento organizado por el EZLN encabezado por Marcos, expuso Ortega Juárez. Añadió que esto fue un factor importante para que en 1994 se instalara un consejo del Instituto Federal Electoral, integrado por ciudadanos y se comenzara a dar cierta autonomía, puntualizando que fue hasta 1997 cuando se colocó el Instituto Federal Autónomo.
Manifestó que después de 70 años de el PRI en el poder, en 1997 la inconformidad de la gente se reflejó al ganar Cuauhtémoc Cárdenas para jefe de gobierno del Distrito Federal, siendo de un partido de la oposición, al igual que el caso de Vicente Fox que llegó a la presidencia de la República a causa de la frustración y desesperanza de la gente.
Subrayó que hoy día, en el 2005, existe una apatía por parte de la sociedad que no confía en ningún partido. Señaló que los principales problemas del país son la migración, crisis en el campo, fosilización en la clase política y pobreza.
“Con un gobierno dinástico y oligárquico no creo que se pudiera llegar más lejos”. Señaló que el 33.3% del país recibe salario mínimo, de 125 millones de mexicanos, 60 millones viven en la pobreza y 20 millones más, son miserables.
Joel Ortega concluyó comentando que una de las finalidades de la conferencia es el hacer conciencia de la situación de nuestro país y compartir su experiencia sembrando la inquietud en los jóvenes por los problemas del país, para que se motiven en pensar en salidas y propongan respuestas.