Archivo

» Docentes de la Unidad Académica de Enfermería de la UAN asisten al Primer Congreso Nacional de Diagnósticos

Tepic, Nayarit, 21 de enero de 2005

fotoLa directora de la Unidad Académica de la Enfermería, Raquel Moya García, informó que el pasado 14 y 15 de enero del presente año, siete docentes de esta escuela participaron en el primer Congreso Nacional de Diagnósticos de Enfermería organizado por la Escuela Superior de Enfermería de la Universidad de Sinaloa y el Grupo Mexicano de Diagnósticos de Enfermería.

Asimismo, señaló Raquel Moya que es muy importante la participación de docentes de esta Unidad Académica, toda vez que es indispensable para quienes formamos recursos humanos en la carrera de Enfermería unificar criterios para la enseñanza y práctica de nuestro método propio.

Agregó, que se busca con este evento que a nivel internacional todas las enfermeras utilicen el mismo lenguaje en cuestión de diagnósticos de enfermería, apuntó que para esta profesión el que todas las enfermeras empleen la misma taxonomía permitirá, además de diferenciar el diagnóstico de enfermería del diagnóstico médico, enfocarnos en acciones independientes para ayudar al paciente, su familia y comunidad en la promoción de la salud.

De igual forma, expresó que en este primer Congreso participaron expertos internacionales como la doctora Dorothy Jones, Vicepresidenta de la Asociación Norteamérica de Diagnósticos de Enfermería, Dr. Adolph Guirao Goris, Vicepresidente de la Asociación Española de Momenclatura y la Dra. Marjorie Gordon de la Escuela de Enfermería de Boston, Massachusets, autora de los Patrones Funcionales de salud para la valoración de pacientes por Enfermería.

Además, asistieron al evento integrantes del Grupo Mexicano de Diagnósticos de Enfermería, al cual se integraron por lo menos tres docentes de nuestra Unidad Académica titulares de la Unidad de aprendizaje de Teorías, Modelos y Proceso de Enfermería.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba