Archivo
» Aprueba el Patronato realización de obras y equipamientos en diferentes Unidades Académicas de la UAN
Los miembros del Patronato para administrar el impuesto adicional del 10% destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, encabezado por Jorge Sánchez Ibarra, Omar Wicab Gutiérrez y Leopoldo Romano Morales, sostuvieron reunión ordinaria en la cual abordaron asuntos de importancia para la máxima casa de estudios, sobre todo en la realización de obras y equipamientos.
Entre los trabajos aprobados más relevantes, se encuentra el proyecto arquitectónico de la Unidad Académica del Norte, correspondiéndole al Arq. Luis Felipe Michel Romo, presentar los avances del mismo.
Con la finalidad de continuar fortaleciendo los programas académicos de Biología y Agronomía, se aprobó el acondicionamiento de un laboratorio de usos múltiples ubicado en la Unidad Académica de Agricultura, en el municipio de Xalisco. Una vez concluida la preparación de este espacio, los docentes podrán desempeñar sin problema alguno las unidades de aprendizaje de Química, Bioquímica, Biología Celular, Genética y Biofísica, entre otras, reflejándose sin duda alguna, en la formación y aprovechamiento de los estudiantes.
La propuesta de reparación del sistema eléctrico de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, extensión sur de Ahuacatlan, también fue aprobada. Este proyecto abarca lo que es reestructuración, reparación y mantenimiento de las instalaciones de este centro educativo.
En esta reunión ordinaria fueron presentadas las prioridades institucionales para la elaboración del POA del Patronato Administrador del Impuesto Adicional del 10% destinado a la UAN para el año 2005, en donde de resaltan la acreditación de programas académicos en el área de la salud y económico administrativa, adquisición de un software para la implementación del programa de puntualidad y asistencia, laboratorios de escuelas preparatorias, restauración de la Casa Fenelón, restauración de la Casa de Jala, la segunda etapa del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, programa de becas para docentes y estudiantes, proyecto Unidad Académica del Norte, proyecto preparatoria de Acaponeta y el proyecto rector de infraestructura física.
De igual forma fue aprobada la adquisición e instalación de una acometida en media tensión (transformador trifásico de 45 Kvs.), así como la reestructuración de los alimentadores principales (registro, tuberías, conductores, interruptores generales y centro de carga), para la Preparatoria No. 10 de Valle de Banderas.