Archivo

» Inauguran Diplomado en Comercio Exterior en la UAN

Tepic, Nayarit, 24 de septiembre de 2004

foto Con el objetivo de proporcionar al profesional los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias en comercio exterior para diseñar y ejecutar estrategias para participar en los mercados internacionales, fue inaugurado el II Diplomado en Comercio Exterior que organizan el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Secretaría de Vinculación y Extensión y la Unidad Académica de Economía.

En representación del rector de la UAN, el Secretario General, Adrián Navarrete Méndez, declaró formalmente inaugurado este segundo diplomado, el cual se realizó en el auditorio de la Biblioteca Magna, contando con la presencia de Rafael López del Rió, secretario de desarrollo económico y turismo del ayuntamiento de Tepic,  Andrés Carranza Vázquez, representante de Bancomext en Nayarit, Felipe Hernández Guerrero, Subdirector de la Unidad Académica de Economía y Antonio Aguirre Álvarez, secretario de vinculación de la UAN.

Al hacer uso de la palabra, Felipe Hernández Guerrero, agradeció a nombre de la UAN, bancomext, secretaria de vinculación y unidad académica de economía, la confianza para llevar a cabo su capacitación y especialización a través del segundo diplomado sobre comercio exterior. Agregó que el personal de ambas instituciones concientes de los retos que surgen debido a la apertura comercial y a la necesidad de integración de nuestro estado y país, para poder lograr mayores posibilidades de crecimiento, buscan con este segundo diplomado proporcionar a profesionistas, empresarios, gerentes y a todos aquellos que se encuentren interesados en incursionar mediante la producción y exportación de los productos, los conocimientos, herramientas y estrategias necesarios para alcanzar los objetivos de la manera mas exitosa.foto

De igual forma, Andrés Carranza Vázquez, explicó que el convenio de colaboración que existe entre la UAN y Bancomext consiste en atender distintos proyectos como el centro de servicios, el segundo diplomado de comercio exterior, atender la visita de distintos consejeros comerciales que bancomext y México tienen en diferentes países para que proporcionen una orientación muy cercana y muy concreta sobre el mercado a los estudiantes y futuros cuadros de comercio exterior. “Exactamente esa es la visión que tuvimos desde un principio con este convenio,  formar nuevos cuadros en materia de comercio exterior” .

Previo a la organización de la segunda versión de este diplomado, se renovó  la firma de convenio con Bancomext, esto a fin de evaluar los logros que se han alcanzado, así como las deficiencias que podemos haber tenido, así lo informó el secretario de Vinculación y Extensión, Antonio Aguirre Álvarez, quien señaló que para llevar a cabo este evento se contó con la visita de Andrés Carranza, representante de este organismo en el estado.

En nuestro estado existe aun, la falta de mecanismos que ayuden a exportar los productos que se generan en el mercado para ampliar así su demanda, a través del primer diplomado se ha conseguido ya, obtener excelentes resultados, en cuanto a lo referente a empresas del estado que han establecido contactos en California y Canadá para exportar productos como: tabaco y chile; coincidieron al informar los coordinadores de este diplomado, Antonio Ramón Parra Rivera, Rito Campos Ochoa y Felipe Hernández Guerrero.

Posterior a este evento inaugural, los estudiantes y docentes se trasladaron al edificio de la Secretaría de Vinculación y Extensión donde la maestra en comercio, Olga Leticia Gil Gaytán, dio la bienvenida a los 20 alumnos del segundo diplomado, quienes se presentaron y expresaron una gran diversidad de objetivos empresariales, como exportar: mango, chile, frambuesa, coco, velas, ventanas de aluminio, artesanía huichola, cora y tepehuana,

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba