Archivo
» Festejan el 65 Aniversario de la Unidad Académica de Enfermería con el V Foro Estatal
En el marco de los festejos del 65 Aniversario de la Unidad Académica de Enfermería fue inaugurado el V Foro Estatal Interinstitucional de Enfermería 2004, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, por el secretario general, Adrián Navarrete Méndez.
En este evento, se contó con la presencia de Roberto Yánez Franco, director general de los Servicios de Salud de Nayarit, Raquel Moya García, director de la Unidad Académica de Enfermería, Vicente Ruelas Gutiérrez, en representación del delegado del estatal del ISSSTE, Blanca Mirella Jazo Gómez, coordinadora estatal de enfermeras de la Secretaría de Salud, Rosa Elvira Salvio de León, representante de enfermeras de IMSS, el presidente estudiantil de esta unidad, Julio Bogarín, docentes y estudiantes de esta casa de estudios.
El Foro se desarrollará en el transcurso de los días 23 y 24 del mes en curso, en las instalaciones del Teatro Tepic, donde se les brindará a los futuros licenciados en enfermería conferencias magistrales a cargo de profesionistas de este ramo, con diversos temas como: “La autoestima en los profesionales de la enfermería”, “Aspectos éticos y legales en la atención al paciente, “el desarrollo humano en la formación de profesionales de Enfermería”, entre 20 conferencias más.
En su discurso de bienvenida, Raquel Moya García, recordó cuando el doctor José Joaquín Herrera, médico nayarita, figura prominente del escenario político de la entidad y jefe de los servicios coordinados de salubridad y asistencia, tuvo la visión de organizar el curso femenil de enfermería rural, fundándose así la facultad, hoy, Unidad Académica de Enfermería. “En este 65 aniversario con gran entusiasmo la comunidad escolar y la Universidad Autónoma de Nayarit festejamos de forma científica con este V foro estatal interinstitucional de enfermería”
El doctor Roberto Yánez el manifestó la importancia de llegar y ejercer el concepto de calidad. “Creo que hoy estamos en el punto de darle equidad a la calidad interpersonal como la calidad científica, y efectivamente no se puede concebir a la enfermería sin estos dos aspectos”. Subrayó que en este tipo de eventos se pueden conseguir grandes cambios en las personas, alumnos, hospitales, personal de servicios de salud públicos y privados, para que venzan los aspectos negativos y resalten los positivos y que de esta forma lo perciba la sociedad.
Destacando la importancia del capital humano y la calidad en los servicios, en representación del rector de la UAN, Adrián Navarrete declaró formalmente inaugurados los trabajos del “V foro estatal interinstitucional de enfermería”.