Archivo

» Dieron inicio las actividades del ciclo escolar 2004-2005

Tepic, Nayarit, 9 de agosto de 2004

fotoEn la explanada de la Ciudad de la Cultura Amado Nervo, se dieron cita las autoridades de la Universidad Autónoma de Nayarit, los dirigentes de las organizaciones que representan a los sectores universitarios de estudiantes, catedráticos y trabajadores; así como cientos de alumnos, para llevar a cabo el acto de inició de cursos del ciclo escolar 2004 - 2005.

En su mensaje, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, precisó que el inicio de actividades también implica el inicio de los trabajos pendientes de la reforma universitaria, recalcó que quienes ingresan en este periodo habrán de constituir la segunda generación que se integra a un nuevo modelo educativo.

Con ello, reiteró, se consolida el proceso de reforma universitaria; añadió que además de va a ir generando una nueva cultura en materia educativa al interior de la institución.

Omar Wicab se dirigió a los jóvenes de nuevo ingreso subrayando que la universidad no solo será un espacio para el desarrollo de sus capacidades, pues la idea es convertir a la UAN no solo en la principal opción educativa -que ya lo es- sino de la cultura, de las artes y de la ciencia.

Dio a conocer que el proceso de inscripción que habrá de iniciar el miércoles será cada vez más fácil, menos complicado, sin largas filas para realizar los trámites y mientras tanto, durante la semana se realizarán cursos de capacitación para inducción al nuevo modelo académico, dirigido a maestros.

El Rector de la UAN hizo énfasis en que agosto es un mes clave para la institución en términos de negociación para asegurar recursos, al respecto, informó que se ha trabajado conjuntamente con las organizaciones sindicales, añadió estar convencido de que se tienen las condiciones apropiadas, no obstante, pidió el apoyo de todos, considerando que la unidad es vital para atraer recursos a favor de la institución universitaria.

Mencionó que la acreditación de algunos programas se tendrá que hacer durante el periodo que da inicio, resaltando que el de medicina será una prioridad.

fotoPor su parte, Héctor López Santiago, dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN expresó un mensaje en el que manifestó su preocupación por el hecho de que solo el 40 por ciento del total de quienes hicieron el intento,  alcanzaron el objetivo de ingresar a las aulas universitarias.

Recalcó que por otra parte este hecho constituye un reto y confirma que es un privilegio ser universitario.

Añadió que ello precisa gestionar arduamente a efecto de en los próximos años se tenga mas oferta educativa, pues en esta ocasión tres mil jóvenes quedaron fuera.

Reiteró que esta situación debe de alarmar a todos pero a la par, debe ser un estímulo para quienes lograron ocupar un espacio.

Exhortó a los jóvenes que se incorporan a las aulas universitarias a defender con orgullo y gallardía el escudo de la universidad, el lema de la institución y de la propia Federación de Estudiantes.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba