Archivo

» Iniciaron las actividades del III Congreso Interdisciplinario de Derecho

Tepic, Nayarit, 28 de abril de 2004

foto A escasas semanas de dejar el cargo de rector de la máxima casa de estudios de Nayarit y en el marco del acto de inauguración del III Congreso Interdisciplinario de Derecho, Francisco Javier Castellón Fonseca expresó: “No hay nostalgia, hay satisfacción y alegría por ser el rector de esta excelente comunidad universitaria.”

Castellón Fonseca, durante su mensaje en el acto de inauguración expuso que los congresos como el de Derecho, permiten a los jóvenes estar en diferentes planos, subrayando que es importante escuchar a los autores de los libros.

Recalcó que una pregunta fundamental que se tiene que hacer es en el sentido de analizar hasta qué punto es necesario transformar nuestras instituciones conforme a la evolución de la sociedad, si es preciso regresar al pasado o construir un estado nuevo en las condiciones actuales de globalización o combinar ambos.

foto Durante su intervención en el acto de inauguración del congreso de Derecho, el Rector de la universidad, Francisco Javier Castellón Fonseca, se hizo acreedor a un prolongado aplauso de todos los asistentes que se pusieron de pie, para de esa manera, brindar un reconocimiento a quien ha dirigido la institución en los últimos años, en los cuales ha sido visible la transformación y desarrollo universitario.

Por su parte, el Director de la Unidad Académica de Derecho, José Miguel Madero Estrada, dio a conocer que el consejo interno aprobó el congreso, lo cual deja un precedente de carácter institucional y además, contribuye a que en el futuro no haya discrecionalidad en los fines del evento académico que llega a su tercera edición.

Al referirse a las actividades comprendidas en el programa del congreso y a la nutrida participación de estudiantes, catedráticos y trabajadores, Madero Estrada expresó: “Esta es la Unidad Académica de Derecho en el proceso de reforma que ha impulsado Castellón Fonseca.”

En su oportunidad, Héctor López Santiago, dirigente de la Federación de Estudiantes enfatizó que con la realización del congreso “Todos salimos ganando con este valor agregado a nuestra formación.”

Reiteró que las actividades culturales, deportivas y sobre todo, académicas, deben seguir privilegiándose en la universidad y recalcó que el congreso aportará a los estudiantes asistentes, más conocimientos para ser mejores abogados.

Héctor López cuestionó a quienes divulgan que la universidad no ha cambiado y sentenció que “Estos son los cambios que se han dado en la UAN.”foto

Por su parte, Orlando Antonio Nieves, presidente del comité estudiantil de la Unidad Académica de Derecho, precisó que a través de las actividades del congreso, habrá de fortalecerse el nivel académico de los futuros abogados.

Reiteró que será una gran interrogante el analizar si es necesaria una reforma integral en el orden jurídico mexicano, al grado de preguntarse si es necesaria una nueva constitución en nuestro país.

Finalmente, David García Alfaro, catedrático de la Unidad Académica de Derecho y Director General Jurídico de Gobierno del Estado, quien asistió con la representación del titular del ejecutivo Antonio Echevarría Domínguez, hizo la declaratoria inaugural del evento.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba