Archivo
» SPAUAN y UAN firman convenio contractual y salarial
El Sindicato de Personal Docente y la administración central de la Universidad Autónoma de Nayarit realizaron la firma de el convenio contractual y salarial, ante la presencia del notario público número veintidós, Pedro Soltero García, para que posteriormente dentro del marco de la legalidad, se presenten estos documentos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Pablo García Galaviz, líder del SPAUAN, dio la bienvenida a los delegados sindicales y funcionarios universitarios, posteriormente expresó que luego de sostener durante 40 días de negociaciones que se realizaron de manera conjunta en mesas de trabajo establecidas; hoy firmaremos un Contrato Colectivo de Trabajo, que subrayó, no nos satisface porque no paga lo que realmente necesita la comunidad docente, sin embargo, no deja de ser un avance que firmemos encima del tope salarial, el 4.5 por ciento, del 3.8 ofrecido, este hecho le representa un déficit presupuestal a esta casa de estudios pero que se tenía que aprobar porque así se determinó en esta zona geográfica del país.
Por otra parte, destacó que se da certeza contractual al Fondo de Pensiones y Jubilaciones que delimita, acota, aclara y concretiza las nuevas condiciones del fondo, logramos determinar que el trabajador académica aporte el seis por ciento de su salario integrado y que la Universidad de manera gradual a más tardar en el 2008 alcance el 18 por ciento, para hacer el tres a uno que el contrato establece.
Haciendo uso del la palabra el rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, agradeció a la comunidad docente la disposición que manifestaron en el trascurso de la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo, trabajo que resulta arduo, y que señaló, no se había realizado este tipo de negociación de cláusulas en comisiones desde el año de 1998.
La idea que prevaleció durante esta negociación fue la de no mutilar sino enriquecer el contrato, subrayó Castellón Fonseca, al destacar que las condiciones actuales por la coyuntura electoral han suscitado el que se realicen declaraciones públicas en torno a la firma de este contrato, a través de personas que afirmaron que ya había sido firmado, de manera previa a esta reunión, lo cual, dijo, es parte de una campaña de desprestigio que se ha realizado en contra de la administración rectoral y de los líderes sindicales.
De esta forma, Castellón Fonseca, señaló que los principales acuerdos a los que se llegaron fueron: “el que se fijo el seis por ciento de aportación al fondo, este es un gran logro, manifestó, además señaló que se acordó un aumento en el apoyo para festejos del día del maestro y del día del sindicato, ambos se incrementaron de 60 a 70 mil pesos; apoyo para gastos de administración de 35 mil mensuales; la tabla de jubilación anticipada para los trabajadores que no alcancen una antigüedad de 35 años; el apoyo para trasporte y zona de vida cara se incrementa un 10 por ciento general y se otorgara un seguro complementario hasta el monto de 25 mil pesos con el propósito de resarcir las aportaciones de los trabajadores que fallecieran antes de los 65 años de edad”.