Archivo
» SPAUAN se reúne con Administración Central para entregar Pliego Petitorio
El Sindicato del Personal Docente de la Universidad Autónoma de Nayarit hizo entrega del Pliego Petitorio para su revisión, a la administración central de esta casa de estudios que encabeza el rector, Francisco Javier Castellón Fonseca, quien manifestó que es de suma importancia el mantener contacto director con el comité central de este organismo sindical y con los delegados que representan a la comunidad de catedráticos.
Nosotros como administración negamos absoluta y rotundamente que tengamos intención alguna de mutilar el Contrato Colectivo de Trabajo y de anular derechos de los trabajadores ya contraídos, manifestó Castellón Fonseca, al referirse a la campaña que se empezó a hacer en contra de la administración y de los dirigentes sindicales, donde se les acusaba de intentar mutilar el Contrato Colectivo, cosa que el rector desmintió y aclaró delante de Pablo García Galaviz, líder del SPAUAN.
El asunto de pensiones y jubilaciones es una bandera atractiva para quienes quieran iniciar una batalla en contra de la rectoría, expresó Castellón Fonseca, por lo que solicitó que se manejara con mucha responsabilidad todo lo que se refiere al fondo, porque su creación ha sido una conquista largamente esperada por toda la Universidad, ya que ha brindado la certidumbre a los trabajadores académicos y administrativos de un retiro digno.
Vivimos una coyuntura especial, estamos a corto tiempo de la sucesión rectoral y de los representantes de los tres sectores, manifestó Castellón Fonseca, todo mundo quiere reflectores, todos desean incidir sobre los procesos, por lo que solicitó calma, porque finalmente es sólo eso, una coyuntura que va a pasar y lo que quedará serán las buenas propuestas. Luego de esta declaraciones, Javier Castellón invitó al Comité Central del SPAUAN, a todos los delegados, a Aurora García Sandoval, secretaria general y Margarete Moeller, secretaria de Recursos Financieros, a realizar la revisión del Pliego Petitorio de una manera seria y responsable, buscando que se ajuste a lo que finalmente como administración y como sindicato nos hayamos propuesto, hasta donde las posibilidades económicas y financieras lo permitan.
Pablo García Galaviz, subrayó, que anteriormente la premisa más importante de este organismo sindical era la posición cero, que anteriormente manifestó el Rector, el dejar las cosas como están, ni a favor ni en contra, el no enfrentar la realidad, y se proseguía sin importar aterrizar lo que en la letra dice el Contrato Colectivo de Trabajo. Hoy la Universidad a partir de la Reforma nos da una marco de referencia distinto, hoy se genera una serie de órganos de gestión académica que van a incidir en evaluarlo y en proponer nuevas opciones que beneficien a la comunidad universitaria.
En nuestro Contrato Colectivo ahora una de las premisas importantes refleja esta necesidad, manifestó el Líder sindical, es que nos comprometamos en el desarrollo de la Reforma, que conozcamos cuáles son los órganos de gestión y qué es lo que tenemos que proponer para contribuir y crecer favorablemente de manera conjunta con esta Reforma. Es importante para este organismo, expresó Pablo Galaviz, hacer un esfuerzo conjunto con la Administración Central para revisar y hacer efectivas una serie de cláusulas que hoy la Reforma nos da la posibilidad de hacerlo.
Es importante también, subrayó Pablo Galaviz, buscar un avance en la recuperación salarial, no la pedimos en el sentido de un enorme reivindicación del derecho sino la pedimos en el sentido de que debemos ser un factor de decisión en el uso de los recursos a favor del trabajador. En este sentido, el líder del SPAUAN, propuso a la administración que es necesario realizar por lo menos dos veces al año este tipo de reuniones, buscando siempre premiar el trabajo del maestro que esta incorporado en la lucha por caminar rumbo a la Reforma.
Por otra parte, el Líder sindical solicitó mayor apertura a los docentes que requieren ingresar a un posgrado, es decir, que se les dé todas la facilidades para superarse, porque este no representa un gasto para la UAN sino una inversión a corto plazo, ya que los docentes que tienen este interés y son apoyados, el día de mañana se vera reflejado en la formación de los futuros profesionistas y en el desarrollo de proyectos que beneficien nuestra entidad.
De esta forma se concluyó la reunión para dar inicio próximamente a diversas reuniones con cada una de las comisiones sindicales para la respectiva reunión del Pliego Petitorio presentado a la actual administración para posteriormente aprobarlo.