Archivo
» Entrega el SETUAN Pliego Petitorio a la Administración Central para su revisión
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó a la administración central, que encabeza el rector Francisco Javier Castellón Fonseca, el Pliego Petitorio y el Reglamento Interior de Trabajo para establecer los mecanismos y las fechas para su revisión.
La sala de rectores fue el lugar de reunión, de Luis Manuel Hernández Escobedo, Secretario de este organismo sindical, Francisco Javier Castellón, Aurora García Sandoval, secretaria general, Margarete Moeller, secretaria de Recursos Financieros y de los delegados sindicales del SETUAN para iniciar las platicas de revisión del Pliego Petitorio y el Reglamento Interior.
El Líder sindical hizo uso de la palabra, luego de que el rector diera la bienvenida, para expresar a los presentes la importancia de esta reunión, que dijo, enmarca la lucha que se ha llevado a cabo en las últimas fechas, como es el caso de la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, el cual fue aprobado por 1037 trabajadores universitarios.
En cuanto a los documentos que presentó el SETUAN, Javier Castellón, expresó que para la actual administración es importante manifestar la posición que se tiene, acerca de todas las medidas que se han tomado para poder garantizar la certidumbre laboral de los trabajadores universitarios. Pocas veces, la administración tiene oportunidad de responder a los ataques o críticas que se realizan, señaló Castellón Fonseca al referirse a las acusaciones que se han hecho a su persona, a algunos funcionarios y líderes sindicales sobre la creación y manejo del Fondo de Pensiones.
En este sentido, Castellón Fonseca destacó ante los presentes que la actual administración de la universidad no procede de ninguna elite de política o de empresarios que a partir de su visión empresarial o elitista este queriendo golpear a los trabajadores y mutilar los contratos colectivos de trabajo. Quienes estamos al frente de la universidad, destacó, somos trabajadores y profesores de la universidad también, por lo tanto difícilmente se afectará la posición de los trabajadores, porque formamos parte también de esta comunidad universitaria, no podemos dañar las condiciones laborales, dijo, porque nosotros procedemos de estas mismas condiciones laborales.
De esta forma, Francisco Javier Castellón, rechazó absoluta, total y rotundamente las acusaciones que hacen algunos compañeros de que la actual administración quiera mutilar el Contrato Colectivo de Trabajo, agregando además, que en absoluto la administración de la universidad ha tenido la intención de mutilar alguna cláusula o derecho, en absoluto hemos tomado una decisión en beneficio de una elite y no estamos buscando el atentar con los derechos de los trabajadores universitarios.
Por otra parte, Castellón Fonseca destacó, que fue parte de la política de esta administración hablar con la verdad en todo los procesos de negociación y de mejoramiento de condiciones laborales, fue parte de esta política el hablar con la verdad cuando se decidió realizar el proceso de auto corrección con el IFONAVIT y el IMSS porque era algo a lo que se estaba obligada a hablar con la verdad; asimismo se actuó con la verdad al hablar del desarrollo universitario, de infraestructura, de las condiciones laborales, pero sobre todo era necesario hablar con la verdad en cuanto a la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones.
Finalmente aclaró que detrás de la creación del fondo de pensiones se encuentra un estudio actuarial, un estudio de costos y de pasivos contingentes, que permiten saber las garantías que nos genera este fondo y la necesidad de tomar la medidas que se han llevado a cabo en beneficio de los trabajadores y los docentes de esta casa de estudios, brindándoles de esta manera la certidumbre de un futuro que se dibujaba incierto.
Cabe señalar, que aquí mismo, se acordó una reunión el jueves cuatro y el lunes quince del mes en curso, para hablar específicamente de algunos puntos relevantes del Pliego Petitorio y del Reglamento Interior.