Archivo
» Donó la Profepa a la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la UAN aparatos y equipo de laboratorio
El Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca y Florencio Ramírez Robles, Delegado Federal de la PROFEPA, firmaron un convenio de donación mediante el cual la instancia federal transfiere en forma gratuita a la universidad, la propiedad de treinta y cinco equipos y aparatos para laboratorio, con valor de alrededor de 36 mil pesos.
El equipo entregado a la universidad beneficiará a tres programas de la Facultad de Ciencias e Ingenierías, concretamente a las carreras de químico industrial, químico fármaco biólogo e ingeniería mecánica.
En la reunión, el titular de la PROFEPA expuso al rector que la dependencia a su cargo tiene contemplado impulsar la realización de un diplomado en autoridad ambiental, por lo que solicitó el apoyo de la máxima casa de estudios para llevarlo a cabo conjuntamente, proyecto al que el rector manifestó su plena disposición para apoyarlo.
Ramírez Robles dio a conocer que la dependencia federal tiene un problema de rezago en cuestión jurídica, por lo que informó al rector que mediante solicitud correspondiente, se está solicitando el respaldo de la Facultad de Derecho a efecto de que envíe seis pasantes, mismos que contribuyan a abatir el rezago toda vez que con el personal que se cuenta es insuficiente para atenderlo debidamente.
Por su parte, Castellón Fonseca reiteró que de igual manera, la dependencia tenga toda la confianza en que se habrá de apoyar al igual que se ha venido haciendo con diversas áreas de gobierno, en el marco de una cada vez más creciente vinculación de la institución con la sociedad.
Ramírez Robles agradeció el respaldo y recalcó que con la coordinación conjunta se estará en condiciones de acelerar la certificación de la universidad en una auditoria ambiental; es decir, sostuvo: “Con la colaboración todos salimos ganando.”
Por su parte, Arturo Ruiz, Director de la Facultad de Ciencias e Ingenierías, institución que se verá directamente beneficiada con el equipo entregado, manifestó que como es sabido, dentro de las deficiencias detectadas por lo comités interinstitucionales para la acreditación de la educación superior, están la falta de equipo, lo cual ha constituido una recomendación a atender por la máxima casa de estudios, por ello, dijo, la donación ayuda a atender junto con otros proyectos, el equipamiento para tener programas educativos de calidad.