Archivo
» Fue inaugurado el Diplomado en Derecho Electoral Mexicano
En el auditorio de la biblioteca magna universitaria fue inaugurado el Diplomado en Derecho Electoral Mexicano, el cual es organizado conjuntamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, La Junta Local Ejecutiva en Nayarit del Instituto Federal Electoral y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.
En el acto de inauguración se dieron cita magistrados, abogados, funcionarios universitarios, académicos, estudiantes, dirigentes de partidos políticos y representantes populares.
En su mensaje, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, manifestó que si bien los constructores de la democracia somos todos, existen arquitectos de la democracia, explicó que los ciudadanos como obreros en la construcción de la democracia, apoyamos al IFE y a los órganos electorales porque son ellos quienes dan los lineamientos para construir una democracia más desarrollada.
Castellón Fonseca señaló que actualmente los procesos electorales ya no son cuestionados y se transita a una democracia más desarrollada.
Por su parte, Antonio Herrera López, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del IFE, expresó que con la realización del diplomado se ha hecho un gran esfuerzo, añadió que tiene la certeza de que el derecho electoral debe colocarse a la vanguardia de la sociedad.
La inauguración de los trabajos estuvo a cargo de la maestra María Teresa de Jesús González Luna Corvera, de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal Electoral, en su exposición previa manifestó que el diplomado es en sí mismo un acto educativo en un área que el país requiere, en un tema relevante para nuestra vida democrática como lo es el derecho electoral.
Recaló que el desarrollo del diplomado ayudará a identificar los elementos del sistema democrático y abordará los principios del derecho electoral, el comportamiento y las experiencias registradas en esta materia.
González Luna Corvera señaló que actualmente los derechos humanos son condición de la ciudadanía, son el referente normativo internacional, explicó que en la medida en que son garantizados los derechos humanos en los países, sus respectivos gobiernos son legítimos.
El diplomado en derecho electoral mexicano persigue el objetivo de identificar las bases fundamentales y desarrollo del derecho electoral, tiene una duración de 100 horas y consta de 10 módulos y dos conferencias magistrales.