Archivo

» Se Conmemoró el XXV Aniversario de la muerte de tres trabajadores universitarios

Tepic, Nayarit, 20 de febrero de 2004

foto La Universidad Autónoma de Nayarit recordó a los trabajadores universitarios asesinados el 20 de febrero de 1979 a través de un acto luctuoso que se llevó a cabo en la explanada del Asta Bandera, lugar donde se reunieron los líderes de los tres sectores universitarios SETUAN, SPAUAN y FEUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, Pablo García Galaviz y Héctor López Santiago, respectivamente, funcionarios, docentes y trabajadores quienes escucharon el discurso de Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la máxima casa de estudios nayarita, quien manifiesta lo siguiente:

“Hace 25 años, la intolerancia de un régimen autoritario, la intervención de fuerzas políticas externas en nuestra institución educativa y la decisión oficial de resolver conflictos laborales por la fuerza y por las armas, provocó el asesinato a mansalva de 3 trabajadores universitarios que resguardaban las banderas de huelga en las instalaciones de nuestra casa de estudios”.

“Hoy a 25 años de distancia, la Universidad Autónoma de Nayarit, convoca, una vez más a un acto en desagravio a los familiares y compañeros de Don Ramón Jiménez Vizcarra, Don Pedro Alba Durón y de Juan Manuel Partida Chávez, con el objetivo de recordar su lucha por mejorar sus condiciones de vida y por preservar a la Universidad Pública como opción viable de educación superior para los hijos de los trabajadores nayaritas”.

“Hoy, a 25 años de ese brutal asesinato, los universitarios seguimos luchando por construir una Universidad Pública de calidad, con opciones educativas viables y pertinentes y con objetivos académicos y administrativos coherentes y realizables; Para lograrlo, la comunidad universitaria de hoy consolida su Reforma Académico y Administrativa, como un camino pacífico y consensuado para transformar a nuestra Institución”.

“Hoy, a 25 años de aquella masacre, muchos universitarios seguimos luchando, algunos desde distintos frentes y con diferentes ópticas, por mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores. En este momento luchamos por fortalecer el Fondo Universitario de Pensiones que estamos seguros que garantizará, una jubilación digna del personal académico y administrativo de nuestra institución y como único camino que asegure el futuro de miles de trabajadores universitarios”.

“Hoy a 25 años, seguimos enfrentando las sucias campañas de quienes no creen en el trabajo digno de los universitarios, de quienes no les interesa incendiar un espacio educativo con el único fin de lograr sus intereses particulares o de grupo. A 25 años de distancia de ese crimen, los mismos medios que difundían la versión de que los trabajadores habían muerto en un enfrentamiento entre ellos, son quienes siguen denostando a la institución con mentiras y calumnias. Hoy, los universitarios demostraremos tener la capacidad, la fuerza y la unidad suficiente para resistir dichos embates”.

“A 25 años de la muerte de tres universitarios que pertenecían a dos sindicatos distintos, pero tenían un mismo origen y un mismo objetivo en la lucha, hago un llamado a la unidad de los trabajadores. La Universidad difícilmente logrará avanzar si al interior de sus gremios existe la división y el enfrentamiento. Nada beneficia más a los detractores y enemigos de la universidad pública que las pugnas internas entre universitarios”.foto

“Hoy, como entonces, seguiremos defendiendo con dignidad nuestra autonomía, que nos ha permitido trazar un camino propio en la búsqueda de un cumplimiento mejor de las funciones educativas que la sociedad nos ha asignado. Ante la coyuntura de elección de rector, es importante conservar la unidad en torno a la institución y fortalecer nuestra capacidad de autodeterminación. La universidad no deberá ser entregada a partido o grupo político alguno, ni ceder a chantajes de ningún tipo. La universidad es de todos y es el único patrimonio social que tiene el pueblo de Nayarit. Nunca más nuestra universidad debe ser escenario de enfrentamiento de intereses externos, nunca mas queremos que la violencia impere en nuestra Institución y nunca más deberá correr la sangre de los universitarios en la defensa de sus derechos”.

“Hoy, a 25 años de aquel cobarde asesinato, no queremos regresar a la universidad del pasado; a la universidad de los porros, de la soberbia y la intolerancia, de los grupos armados para reprimir y controlar; no queremos la universidad incendiada por grupos irresponsables que solo ven su propio beneficio. No deseamos trabajar ni estudiar en un campus que sea tierra de nadie, donde prive la inseguridad y controlada por delincuentes. No queremos ser, de nueva cuenta, una universidad abandonada por una sociedad que desconfía de nosotros. No queremos ser una universidad sin memoria histórica. No queremos más porros armados, ni policías universitarias, ni asesinos impunes, ni mártires olvidados. No regresemos al pasado, construyamos ahora, con unidad, la universidad del futuro”.

Luego de haber expresado estas palabras, Castellón Fonseca invitó a los universitarios a trasladarse al camellón del Boulevard Tepic-Xalisco para depositar las ofrendas florales en el sitió en donde cayeron los trabajadores. Luis Manuel Hernández, manifestó aquí mismo, que se seguirá recordando a quienes dejaron sus vidas en aras de una universidad para los nayaritas, esta universidad que hoy, es el reflejo del esfuerzo y del compromiso que generó el sacrificio de nuestros compañeros, subrayó además, que los universitarios tenemos la obligación de no olvidar estos acontecimientos jamás.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba