Archivo
» Diplomado Regional en Servicios Técnicos Bibliotecarios
En el marco de los acuerdos tomados en el Grupo de Bibliotecas de la Región Centro-Occidente, la Universidad Autónoma de Nayarit, puso en marcha el Primer Diplomado Regional en Servicios Técnicos Bibliotecarios, con el objetivo de mejorar las habilidades técnicas del personal bibliotecario, buscando solucionar de manera profesional, las necesidades de información de los usuarios informó Clara Orizaga Rodríguez, directora de Servicio Bibliotecario.
En el acto inaugural de este diplomado, se contó con la presencia de Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, Clara Orizaga Rodríguez, Saúl Hernández Orozco, director general de Educación Superior e Investigación Científica, Omar Wicab Gutiérrez, secretario académico, entre otros funcionarios y docentes.
Presidiendo este evento, Clara Orizaga hace uso de la palabra para dar la bienvenida y expresar que esta casa de estudios se encuentra inmersa en la dinámica que se impulsa a partir de la Reforma Universitaria, en donde contar con recursos humanos capacitados en una área tan estratégica como son las bibliotecas, resulta una necesidad vital.
Cabe mencionar que la Dirección de Desarrollo Bibliotecario en el 2003 impulsó un Diplomado con el mismo título y temática en convenio exclusivo con la Universidad de Guadalajara y gracias al éxito obtenido, otras universidades de la región se interesaron, de ahí que este año, se impulsa este diplomado pero a nivel regional, donde la UAN es el primer participante y la Universidad de Guadalajara es la coordinadora.
Por su parte, Francisco Javier Castellón Fonseca, manifestó en su discurso, previo a la inauguración de dicho diplomado, que nada le enorgullece más que ser testigo del fortalecimiento que vive el Sistema Bibliotecario, el cual ha sido uno de los proyectos estratégicos de su período rectoral, ya que las bibliotecas viven uno de sus mejores momentos al ser dotadas con la mejor tecnología existente, así como disponer de los mejores espacios de lectura y un desarrollo de colecciones que han venido a enriquecer nuestro patrimonio cultural y estas acciones no sólo se concentran en la ciudad de Tepic sino a lo largo y ancho de nuestro estado, porque subrayó, a la fecha, 17 bibliotecas de los diferentes municipios, donde la universidad tiene una unidad académica, han visto dignificadas sus condiciones de estudio y fortalecidos sus acervos, y en el transcurso de este año, antes de concluir su administración, cinco bibliotecas más serán rehabilitadas, culminando así las metas planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional en lo referente al Sistema Bibliotecario.
Este primer Diplomado Regional, culminará en el mes de julio del presente año, teniendo como sede la Biblioteca Electrónica-Hemeroteca (antes biblioteca central) su acreditación correrá a cargo de la Universidad de Guadalajara, en beneficio de los estudiantes de la máxima casa de estudios nayarita.