Archivo
» Se abre el sistema de préstamo de libros a domicilio para estudiantes de la UAN: Clara Orizaga
La directora de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nayarit, Clara Orizaga Rodríguez, en entrevista habló de algunos proyectos que tienen en marcha para este nuevo ciclo escolar, entre los cuales destacó que desde el mes de octubre se abrió el sistema de préstamo de libros a domicilio para estudiantes, en el caso del personal administrativo y docente ya estaba en función a partir de la expedición de una credencial.
Subrayó que para realizar el trámite y utilizar el servicio a partir del próximo semestre, los estudiantes, de acuerdo a las instrucciones del rector de nuestra máxima casa de estudios, deben acudir a las instalaciones de la Biblioteca Magna con la credencial que la UAN expide para posteriormente llenar algunos requisitos solicitados a modo de documentación y una vez que se obtiene el registro y se cubre el costo de $10 por semestre, el alumno obtiene el derecho de llevarse dos ejemplares en calidad de préstamo.
Clara Orizaga subrayó que el préstamo externo es exclusivo para estudiantes de la UAN. En lo que respecta a alumnos de otras instituciones, tienen acceso a todo, excepto a este servicio. Añadió que para beneficiar también en la medida de lo posible a todos los estudiantes se implementará algún convenio de préstamo bibliotecario pero directamente con la institución.
Otra proyecto en el que se está trabajando en la dirección de Desarrollo Bibliotecario es en la guía de usuarios, segunda edición. Explicó Orizaga Rodríguez que este es un documento que tiene como fin que el consumidor lo revise, lea, analice y conozca los servicios que ofrecen la Biblioteca Magna y la Biblioteca Electrónica-Hemeroteca, que ésta les sirva de guía para cada una de los espacios de los edificios.
Agregó que en la dirección a su cargo continúan trabajando en la nueva propaganda y difusión de los servicios bibliotecarios, con la finalidad de difundir con profundidad los servicios del sistema bibliotecario y pueda documentarse al respecto.
La cineteca es un proyecto que desde el mes de junio del presente año se llevó a cabo, explicó Clara Orizaga. “Hemos implementado varios cinedebates, esto es que de acuerdo a la temática del ciclo que se programa se invita algún experto o conocedor del tema para que venga, debata y comente con los asistentes el argumento de la película, con el fin de que los estudiantes independientemente de sus actividades académicas tengan un espacio de recreación en donde viendo aprendan”.Las funciones de cine son todos los días a las 12:00 p.m. y los cinedebates, los viernes a las 12:00 p.m. en el espacio de cineteca.
Finalmente, Orizaga Rodríguez informó que la Biblioteca trabajará hasta el día 15 de diciembre, debido a que el 16 lo van a dedicar a fumigación y medidas que resguarden el acervo cultural, reanudando labores el 3 de enero, con el horario acostumbrado.