Archivo
» Continúan los trabajos de Tutorías en la Universidad Autónoma de Nayarit
El Programa de Tutorías de la Universidad Autónoma de Nayarit continua trabajando para brindar apoyo a la comunidad estudiantil, organizó un curso taller “Habilidades del Pensamiento” para los coordinadores de tutores, el cual fue impartido por Nahum Cortés Rodríguez, docente especializado en esta área de la UNAM, del pasado ocho al diez de diciembre del año en curso en las instalaciones del edificio de la Secretaría de Vinculación y Extensión.
Uno de los objetivos de este curso, informó Omar Sánchez Medina, responsable institucional de Tutorías, fue el brindar a los coordinadores una serie de estrategias y reflexiones sobre el desarrollo de las habilidades que debe adquirir el estudiante de nuevo ingreso, buscando nivelar el grupo. “Debemos trabajar primeramente con los coordinadores de tutores porque en el planteamiento de reestructuración de las tutorías se tratará con los estudiantes en riego, es decir, con los estudiantes que en examen de ingreso salieron bajos en algún área.”
De esta forma, señaló Omar Sánchez, en este curso se habló sobre las capacidades que los estudiantes deben desarrollar para que sean competente en cualquier disciplina. “Las capacidades a las que se hace referencia en el taller son: la habilidad verbal, que consiste en saber leer, comprender, expresarse verbalmente y escribir; sobre la capacidad para el aprendizaje de las matemáticas, dijo, es donde se plantea que los estudiantes deben de estar aptos para seguir instrucciones, por último, señaló que es importante desarrollar el razonamiento formal”.
Las necesidades del programa de tutorías varía conforme el alumno avanza, expresó Omar Sánchez, es por esto que las sesiones tutoriales son diseñadas de manera diferente para que estén acordes con las necesidades que la comunidad estudiantil requiera.
Finalmente, Omar Sánchez, señaló que se ha iniciado labores de reestructuración de tutorías, por lo que se continuará con actividades como este curso taller para coordinadores, quienes serán multiplicadores del conocimiento adquirido con cada uno de los tutores de las unidades académicas, quines son los responsables de detectar y ofrecer ayuda académica a los estudiantes que así lo requieran, concluyó.