Archivo
» Se entregaron 350 becas de transporte a estudiantes de Tepic
En el auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit se entregaron 350 becas de transporte a estudiantes de Tepic. En el evento estuvieron presentes el rector de nuestra máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, Rafael Valenzuela Armas, subsecretario general de gobierno, José Roberto Ortega Lozano, presidente del Frente Único Organizado de Transporte de Tepic, Héctor López Santiago, presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Paúl Villarreal González, presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Tepic, Jorge Ortiz Rodríguez, presidente de la Federación de Estudiantes de Nayarit y Antonio Aguirre Alvarez, secretario de Vinculación de la UAN.
El rector, Omar Wicab expresó que es un día muy importante, para quienes hicieron el esfuerzo y tuvieron la voluntad de negociación, logrando que alumnos de las diferentes instituciones de educación pudieran contar con estas becas. “Desde el principio de mi gestión comentaba con Héctor, el avance de las negociaciones y la preocupación de que algunos alumnos no podían tener los recursos necesarios para estudiar en la universidad” Manifestó que el poder llegar a este día, donde se concreta este acuerdo, es un motivo de felicidad y agradecimiento, para quienes han venido luchando por los intereses de los estudiantes de la universidad.
“La educación no es un gasto social, es una inversión y es la mejor que puede hacer cualquier familia, padre de familia o empresa, porque finalmente de la educación dependerá el desarrollo no solo de nuestros hijos si no de la entidad” señaló el rector, haciendo una felicitación a los allí presentes y reconociendo el apoyo de los transportistas, la colaboración de gobierno del estado y la capacidad de los líderes estudiantiles para organizarse y obtener las 350 becas otorgadas a los educandos de diferentes instituciones del estado y que de acuerdo a un estudio socioeconómico realizado son quienes de verdad lo necesitan.
Héctor López agradeció la disposición de Rafael Valenzuela y José Roberto Ortega, quienes fueron piezas fundamental para que el sector estudiantil en sus diferentes organizaciones, haya resultado beneficiado con la beca de transporte. De igual forma reconoció el poyo del rector de la UAN a los estudiantes, subrayando que es fundamental para seguir enriqueciendo el programa de becas de la Institución.
El líder de la FEUAN destacó que con este logro del sector estudiantil, transportistas y gobierno del estado, se benefician a mas de 300 familias. “Me siento muy contento de que el día de hoy podamos entregar 350 becas de transporte, en donde los estudiantes harán uso del servicio sin pagar un solo centavo” Añadió que es histórico el hecho de que hayan sido tres organizaciones estudiantiles los que emprendieran este proyecto para fortalecer a los estudiantes del estado de Nayarit y sus familias.
En su oportunidad, José Roberto Ortega enfatizó la importancia de que las organizaciones estudiantiles lleguen a acuerdos para alcanzar un fin en beneficio de la sociedad. Agregó que en el caso del transporte sucedía exactamente lo mismo, hasta la integración de la ACASPEN. “Yo me felicito, felicito a mis compañeros y de igual forma a los dirigentes estudiantiles, por que esto nada mas confirma que el dialogo y la concertación son el mejor camino para poder dirimir cualquier dificultad”. Recalcó que con la entrega de estas becas se concluye un trámite de hace tiempo a petición de las tres organizaciones estudiantiles.
“Es un verdadero orgullo para el gobierno que encabeza Antonio Echevarría Domínguez hacer acciones como la que estamos viviendo el día de hoy, expresó Rafael Valenzuela Armas. Agregó que cuando las organizaciones e instituciones se ponen de acuerdo se obtienen resultados como las 350 becas para jóvenes que se caracterizan principalmente por el aprendizaje y esfuerzo en obtener las mejores calificaciones.
Agregó que las instituciones están para apoyar a las personas que por causas ajenas a su voluntad carecen de solvencia económica. “En este caso para eso estuvieron los dirigentes estudiantes, líderes de las organizaciones, transporte público y también para eso estuvo el gobierno del estado”. Explicó que cuando se planteo por parte de las organizaciones del transporte, la posibilidad de incrementar el precio de la tarifa, se hizo un amplio estudio de la situación económica que prevalecía y de acuerdo a los resultados, abordaron el tema desde diversas perspectivas, consensaron y llegaron al acuerdo de una tarifa.