Archivo

» Rechazo a las reducciones presupuestales previstas en el Proyecto de Presupuesto de Egreso de la Federación

Tepic, Nayarit, 28 de octubre de 2004

foto Los titulares de las instituciones de educación superior, integrantes de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES, constituidos con sesión ordinaria durante los días 22 y 23 de octubre en la ciudad de Tijuana, Baja California, en la que participó el rector de nuestra máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, acordaron expresar públicamente lo siguiente:

1.- Rechazamos las reducciones presupuestales previstas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en los rubros de educación superior y ciencia y tecnología. Para el primer caso representa una caída de 1,427 millones de pesos, equivalente al 6.9 por ciento en términos reales, y para el CONACYT un recorte de más de 800 millones de pesos.

2.- Esta iniciativa agrava la tendencia decreciente en el presupuesto federal destinado a educación superior y a la ciencia y tecnología y pone en riesgo la ampliación de programas, el mejoramiento de la calidad y la estabilidad de nuestras instituciones, y nos aleja del cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Nacional de Educación y en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001-2006.

3.- El proyecto de presupuesto, de aprobarse en los términos presentados, significaría una caída en todos los indicadores presupuestales, bajaría sensiblemente la inversión existente y repercutiría adversamente en el desempeño académico de nuestras instituciones.

4.- Apoyamos y nos solidarizamos con la solicitud de ampliación presupuestal para educación superior por ocho mil millones de pesos que ha entregado a diversas comisiones de la Cámara de Diputados la Secretaría General Ejecutiva y el Consejo Nacional de la ANUIES. Reconocemos y autorizamos a ambos órganos como los responsables para conducir las negociaciones pertinentes.

5.- Las universidades e instituciones de educación superior contribuimos a la estabilidad política del país en momentos difíciles y nos comprometemos, de cada a la sociedad mexicana, a profundizar los esfuerzos que hemos venido realizando durante los últimos años para ampliar a cobertura, mejorar la calidad de nuestros programas académicos y procesos administrativos, rendir cuentas, conducirnos con transparencia y mantener a nuestras instituciones estables y con visión de futuro.

6.- Convocamos a los distintos sectores de la sociedad mexicana y a sus representantes en el H. Congreso de la Unión a sumarse al esfuerzo nacional por hacer de la educación superior, la ciencia y el desarrollo tecnológico las principales palancas que impulsen la prosperidad individual y colectiva y, en consecuencia, el desarrollo económico y social del país.

Por la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba