Archivo

» Se otorgaron reconocimientos a la comunidad docente de la UAN

Tepic, Nayarit, 28 de octubre de 2004

foto El Sindicato de Personal Docente de la Universidad Autónoma de Nayarit que encabeza Pablo García Galavíz, acompañado por el rector Omar Wicab Gutiérrez, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN y en representación del gobernador del estado, Carlos González Godoy, director general de Educación Media y Superior de la SEP, confirieron estímulos y reconocimientos a miembros de la comunidad docente que cumplieron, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.

Pablo García Galaviz dirigió a los funcionarios y catedráticos universitarios allí reunidos su reconocimiento a quienes a lo largo de estos años han trabajado ininterrumpidamente y acompañado de este esfuerzo han egresado generaciones de profesionistas. “Hoy son 186 catedráticos los que han sido incentivados, pero quiero destacar el caso de quienes anteponiendo su derecho personal de jubilarse, Evelina Flores Rosales y Ninfa Hilda Ibarra Sánchez, quienes cumplen 35 años y Ramón Toriz Áreas 40 años, y de los 40 docentes que han trabajado durante 30 años, continúan impartiendo su cátedra en esta casa de estudios para ayudarnos a consolidar el Fondo de Pensiones y Jubilaciones”.

Por nuestra parte, destacó García Galaviz, como miembros del Comité Central del SPAUAN continuaremos luchando junto con la actual administración que encabeza Omar Wicab para buscar escenarios y estrategias de negociación para resolver la cláusula 63 de nuestro contrato y el 80 del contrato colectivo de los trabajadores administrativos. Por lo anterior, Pablo García manifestó que esta constantemente preocupado y comprometido a buscar continuamente la resolución que otorga los beneficios de la cláusula 63, porque esta es la columna vertebral de nuestra campaña y el motivo por el cual continuaremos luchando de tiempo completo.

Ante la representación del Congreso y del gobierno del estado, García Galaviz hizo pública su preocupación porque aun existen los dobles discursos, donde se manifiesta que es pieza fundamental para el desarrollo de las naciones la educación, pero desafortunadamente seguimos esperando la congruencia entre el discurso y el hacer, porque año con año el presupuesto para la educación va más recortado, por lo que el líder sindical invitó a los presentes a manifestarse ante la indisposición de los gobiernos por invertir en la educación, así como también saber agradecer a quienes han apoyado, como es el caso del Gobierno del Cambio que nos apoyó con el 17.5%, pero que no es suficiente porque queremos lograr que nos otorguen el 33% que es la media nacional.

En representación de los maestros que recibieron estímulos y reconocimientos, el profesor Emigdio Reyes Ruiz dirigió un mensaje para agradecer a las autoridades rectorales y líderes sindicales este tipo de eventos donde se reconoce los esfuerzos de los maestros quienes se han mostrado comprometidos con la Reforma Universitaria, además exhortó a la unidad, tolerancia y diálogo comprometido de los miembros de este sector para decir no al divisionismo, al enfrentamiento inútil y mezquino que nos lleva lejos de la lealtad, la responsabilidad y de la calidad humana.

El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit expresó también una felicitación a nombre de la institución que representa, al trabajo de los académicos que cumplieron años de servicio ininterrumpido. Sabemos que las organizaciones sindicales de otros ramos de la economía nacional han plateado la solución a sus pasivos contingentes y a sus pensiones de las misma manera en que los universitarios enfrentamos aquí pero en condiciones más adversos, por este motivo, señaló Omar Wicab, los universitarios deben estar orgullosos porque con el paso que dimos para la formación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones podemos plantear un futuro esperanzador para toda la comunidad universitaria. Sin embargo, continuaremos luchando unidos por resolver los problemas estructurales que aquejan cotidianamente a nuestra casa de estudios, como es el caso de las cláusulas 63 y 80, y por supuesto la plantilla no reconocida.

A nivel nacional la iniciativa de Ley de Egresos de la Federación considera un recorte presupuestal a las universidades públicas estatales de más de mil millones de pesos, pero a pesar de este ambiente adverso, subrayó Omar Wicab, que prevalece en el país la UAN ha sido una institución que esta avanzando y que en los próximos años cosechará el esfuerzo y la unidad que ha mantenido si todos unidos persistimos en este esfuerzo, a través de la acreditación de todos nuestros programas académicos, del reordenamiento completo de la administración central, una mayor vinculación a líneas de desarrollo estratégico para nuestro estado, permanecer e impulsar la sociedad del conocimiento, organizaciones sindicales prepositivas y unidas, pero sobre todo que nos mantengamos unidos para lograr construir una mejor universidad para todos, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba