Archivo

» Firman convenio la UAN y la Junta Coordinadora Empresarial de Nayarit

Tepic, Nayarit, 27 de octubre de 2004

foto La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Junta Coordinadora Empresarial de Nayarit firmaron convenio de colaboración a través de sus representantes legales, Omar Wicab Gutiérrez y Julio Elizondo Garza respectivamente. En el acto estuvieron presentes Adrián Navarrete Méndez, secretario General de la UAN, Felipe Prado Hopfner, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nayarit, Levi Monts Bañuelos, presidente de la CANIRAC, José Trinidad Rosas Olvera, presidente de la CANAGRAF, Manuel Tovar Godinez, presidente de la CNEC, Ihuitemoc Coronado, presidente de la CNA, Arturo Mondragón Velásquez, presidente de CIRT, Jesús bañuelos Ahumada, presidente de CAPROIN, Rosalva Portillo Hernández, del Consejo Nacional de Mujeres Empresaria y Fernando Soto López,  presidente de la CANADEVI.

Omar Wicab expresó que la UAN está realizando un esfuerzo por vincularse cada vez más con el sector productivo, derivado de el proyecto del estado de Nayarit, que requiere de unidad para salir a flote. Agregó que las circunstancias del país en los últimos años han cambiado notablemente debido a la competencia externa. Añadió que existe la necesidad de realizar un trabajo conjunto, donde se plantee un proyecto común sobre cómo vamos a sobrellevar la situación. “Todos tenemos que hacer un esfuerzo por salir adelante, tenemos las condiciones y voluntad para ello”.

El rector de la UAN comentó que con los convenios realizados se espera fortalecer el desarrollo del estado, instituciones y empresas, ya que finalmente son las que generan empleos y hacen que el estado se convierta económica y socialmente en un espacio cada vez mejor para todos los nayaritas.

Para nosotros el firmar el día de hoy este convenio con la UAN, representa entrar a una cultura moderna y diferente, expresó Julio Elizondo. Agregó que la Junta Coordinadora Empresarial y todos los miembros del consejo tienen el deseo de participar en el proceso que beneficiará al estado de Nayarit, a la sociedad, productores, pescadores, mineros, profesionistas y empresarios.  Destacó que una vez que de marcha favorable el proyecto, se hará lo posible por sumarse a los tres niveles de gobierno, para así continuar en la búsqueda del desarrollo fijo sustentable, donde exista la participación plural.

Este convenio, tiene por objeto detectar entre la sociedad nayarita preferencias, necesidades económicas y financieras, de dotación de infraestructura básica, de atención en salud, orientación familiar y vocacional, de asesoría, capacitación empresarial y programas de educación continua.

Algunas actividades acordadas en el convenio fue el ser interlocutores entre la problemática detectada, construir programas y comités de atención a productores, empresarios, agroindustriales y la ciudadanía para lograr la integración entre la sociedad, la UAN y la Junta Coordinadora Empresarial.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba