Archivo

» VII Jornada Fiscal en la Universidad Autónoma de Nayarit

Tepic, Nayarit, 26 de octubre de 2004

foto Fue inaugurada la VII Jornada Fiscal 2004 de la Administración Local de Asistencia al Contribuyente de Tepic en la Universidad Autónoma de Nayarit, esta jornada es organizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se llevará a cabo del 25 al 29 del mes en curso, con la finalidad de brindar asesoría gratuita sobre la campaña de cumplimiento voluntario, firma electrónica avanzada, síndicos del contribuyente y civismo fiscal, entre otros temas.

En el evento inaugural se contó con la presencia de: en representación de Omar Wicab, rector de la UAN, Juan López Salazar, director de Finazas, Ernesto J. González García, administrador local de Asistencia al Contribuyente, Graciela Estrada Quintero, administradora local de Auditoria fiscal, Jorge R. Marmolejo Cornado, subadministrador de Notificación y Cobranza, Gustavo I. Moreno Peña, administrador local de Recaudación, Carlos R. López Gómez, subadministrador de Innovación y Calidad, Vicente Bonilla, jefe de Autoridad de Impuestos Estatales, presidentes de cámaras, agrupaciones, funcionarios universitarios, docentes y estudiantes. 

El evento dio inicio con la proyección de un video motivasional para enviar un mensaje sobre la importancia de perseverar y de adaptarse a los cambios que cada vez son más frecuentes y cómo enfrentarse a las nuevas experiencias. Posteriormente, Ernesto J. González, dio la bienvenida a los presentes y dirigió un breve discurso para explicar la finalidad de las jornadas y sobre el programa de cumplimiento voluntario, para concientizar a las personas físicas de la importancia de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes.

“A fin de difundir los servicios que brinda al contribuyente el SAT, ayuda inculcar actitudes y valores para convertirlos en mejores ciudadanos, en esta séptima jornada se desarrollarán actividades tendientes al arraigo de una cultura fiscal entre los actuales y futuros contribuyentes, de esta forma, se promueven acciones para que maestros y alumnos de todos los niveles educativos se familiaricen con las obligaciones que tenemos los mexicanos para contribuir al gasto público y conocer el origen y destino de los impuestos”.

De esta forma, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público se ha acercado a los contribuyentes a través de el SAT, organismo que fue creado como un medio para propiciar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, a través de diversas estrategias se persigue la implementación de una cultura fiscal entre la sociedad, de ahí que se realicen este tipo de jornadas fiscales desde 1997.

Por su parte, Juan López Salazar, manifestó, a nombre de el Rector de esta casa de estudios, las palabras de bienvenida e invitó a la sociedad nayarita a participar en el desarrollo de la VII Jornada donde se contará con diversas acciones, como: sesiones, visitas guiadas, proyección de videos, historietas, conferencias, entre otras actividades para elevar la cultura de responsabilidad fiscal.

La universidad día con día prepara profesionistas para que se cumplan más eficientemente con las obligaciones fiscales, pero la universidad también es contribuyente y esta obligada a cumplir como debe de ser con sus requerimientos fiscales, por todo lo anterior es muy significativo para nosotros que la universidad participe en esta jornada, para el fomento de el Civismo Fiscal. Aquí mismo López Salazar declaró inaugurada formalmente la VII Jornada Fiscal.

Posterior a este evento, se corto el listón para inaugurar también, la exposición sobre los servicios que ofrece el SAT, la cual estará ubicada al centro de la Biblioteca Magna del día 25 al 29 de octubre.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba