Archivo
» Inaugurada la 11ª edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
En el Mesón de los Deportes de la Universidad Autónoma de Nayarit se llevó a cabo la Inauguración de la 11ª edición de La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, evento que busca la divulgación de las disciplinas científicas y tecnológicas que se realizan en el país y en el cual se desarrollarán diversas actividades como conferencias, talleres, visitas guiadas, concursos y exposiciones. En el acto estuvo presente en representación del gobernador del estado, José Ramón Parra Rivera, Secretario de Educación Pública, Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN, Joel Salomón Herrera Montoya, director del COCYTEN, Raúl Jesús del Moral Simanek, coordinador de desarrollo del CONACYT, rectores, directores y representantes de diferentes instituciones educativas del estado de Nayarit.
En su mensaje de bienvenida, Omar Wicab, agradeció la presencia en la UAN de los maestros de preparatorias, secundarias y primarias. Ofreció las instalaciones universitarias como el espacio para hacer presentaciones y exposiciones en como esta Semana Nacional. Solicitó a todas las Instituciones que sigan trabajando unidas para promover la ciencia y tecnología en el estado de Nayarit. “Nuestro estado va a salir adelante si todos estos prototipos que estamos viendo hoy pudieran convertirse en patentes futuros productos que hagan de Nayarit un Estado en donde la tecnología y la investigación básica se conviertan en productos que sirvan como satisfactores a todos los nayaritas y a nuestro país”
Herrera Montoya, reconoció la colaboración de todas las instituciones que asumieron junto con la UAN y COCYTEN, el reto y compromiso para organizar el evento. Destacó que la ciencia y la tecnología han sido un factor determinante en el desarrollo de las naciones. Subrayó que los niños forman un papel muy significativo en este desarrollo de la tecnología, debido a que son el presente y futuro del país. “Esperamos que durante esta semana se generen muchos proyectos, sobre todo de vida, que las actividades programadas por las universidades, centros de investigación y empresas, generen en ustedes aprecio por la ciencia y la tecnología, que descubran que no son exclusivas de genios, ni seres extraños, sino que forman parte de nuestra vida cotidiana”.
En representación de los estudiantes Evelyn Adriana Peña Rangel, habló de su experiencia en la investigación, ciencia y tecnología a través del programa DELFÍN del Verano de la Investigación Científica. Invitó a todos los presentes a disfrutar plenamente del conocimiento. “Para crecer es necesario transformar, y para transformar hay que saber”.
“Me da gusto invitar a los jóvenes a que sigan haciendo ciencia, pero una ciencia que respete lo mas sagrado de la naturaleza, el hombre, por eso, ustedes que son la realidad y presente de México, les decimos adelante, sigan haciendo ciencia y respeten al hombre y su naturaleza”. Expresó Ramón Parra Rivera al declarar formalmente inaugurada la 11ª edición de La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Manifestó que el hombre por su naturaleza ha sido creativo, y que a lo largo del tiempo creo muchas cosas, incluso construyó su propia cultura, que ha pasado de generación en generación hasta encontrarnos en un mundo globalizado.
Cabe destacar que este evento se efectúa simultáneamente en todos los estados de la República Mexicana y representa una oportunidad para que los Centros de Investigación, Instituciones de Educación Superior, Museos y Empresas permitan participar a los niños y jóvenes, a fin de que surja el interés por la ciencia y tecnología.