Archivo
» Continúan los esfuerzos para mejorar financiamiento de la UAN
Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit continúa con los esfuerzos para mejorar el financiamiento de la máxima casa de estudios nayarita, por lo que el día 12 y 13 del mes en curso acudió al Distrito Federal para reunirse con el Secretario de Educación Publica, Reyes Tamez Guerra, el presidente de ANUIES, Jorge Ibarra Mendivil, y algunos rectores del país, con el objetivo de analizar la situación que existe actualmente con respecto al presupuesto federal de educación.
Posteriormente, el día 13 de octubre por la mañana, Omar Wicab sostuvo una entrevista con la directora del Fondo de Cultura Económica, Consuelo Saizar, para poder concretar algunos apoyos derivados de un convenio que vamos a firmar con el Fondo de Cultura Económica. “En este sentido tenemos un compromiso de parte del fondo de apoyar a la UAN en la creación de varios doctorados Honoris Causa, de personalidades en el ámbito de la cultura, de las ciencias del país e internacionales, dado el prestigio del fondo de cultura económica y otros proyectos que seguramente en su momento se darán a conocer, los cuales son bastante interesantes, en termino de la promoción de la cultura y la ciencia en esta casa de estudios y en el Estado.
En este sentido, Omar Wicab señaló que los beneficios que se buscan con la firma de este convenio, es dar certidumbre en lo que corresponde a la continuidad del proyecto cultural y científico, amarrado al proyecto editorial de una casa tan importante en el mundo hispano como es el Fondo de Cultura Económica y aprovechar la coyuntura favorable de que sea una nayarita distinguida la que lo dirige, entonces, señaló, se esperan múltiples beneficios institucionales.
Finalmente, destacó Wicab Gutiérrez, tuvimos una reunión también con el Subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica, Julio Rubio Oca, dicha reunión fue bastante extensa y lo que pudimos trabajar con él, fue completar algunos puntos de la negociación que estamos llevando con la SEP en coordinación con el Gobierno del Estado de Nayarit, para poder integrar un paquete de algunas propuestas en materia financiera, sobre todo en materia de atención a los aspectos laborales de nuestra máxima casa de estudios.