Archivo

» Aleida, hija del Che Guevara visita la UAN

Tepic, Nayarit. 1 de octubre de 2004

fotoAleida Guevara hija de Ernesto Guevara de la Serna “El Che”, sostuvo un encuentro con docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit en el Auditorio “Carlos Marx” de la Unidad Académica de Economía, dicho evento se suscitó a las 12:30 horas del día 30 de septiembre, dentro del marco del homenaje realizado por la FEUAN para conmemorar los sucesos del 02 de octubre de 1968.

Ante un auditorio colmado de jóvenes estudiantes, Aleida Guevara fue recibida con cálidos aplausos, que sirvieron para dar inicio a su plática, cuyo objetivo central fue el pedir justicia y dar información sobre lo que ocurre con cinco hombres cubanos que se encuentran prisioneros injustamente en las cárceles de Estados Unidos.

De esta forma, Aleida Guevara invitada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, representado por Jesús escamilla y acompañada en el presidium por el dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Héctor López Santiago,  informó que estas personas fueron detenidas y enjuiciadas injustamente condenándolos a cadena perpetua, pasando por encima de las propias leyes que rieguen su propio país.

fotoAleida explicó a los presentes que la lucha que emprendió Cuba en contra del imperio Yanqui, trajo al pueblo cubano una mayor estabilidad, citando que: “En 1959 cuando triunfa la revolución cubana, en la isla mortalidad infantil de 60 por mil nacidos vivos, tenia un pueblo con 33% con analfabetismo total, y tenia hasta un 60% de analfabetismo medio, es decir las personas que podían escribir su nombre pero no eran capaces de leer, teníamos tres universidades en el país en esa época y el pueblo prácticamente no tenia vida propia, es decir el embajador de estados unidos de América mandaba en la política de nuestro país, desidia hasta que presidente debería tomar el poder.

Actualmente, a pesar del bloqueo de Estados Unidos y las carencias e inclemencias del clima de nuestra isla, subrayó Aleida, hemos logrado salir adelante, por cada 164 personas se cuenta con un médico, la mortalidad infantil bajo a 0.3 de cada mil, se cuenta con diversas instituciones de educación superior y ahora los docentes bajan a impartir sus clases a los poblados, por las noches para que la educación llegue hasta el último rincón de la isla, esto entre otros aspectos que valen la pena exponer porque nos han llevado a crecer como país.

De esta forma, Aleida Guevara, en su gira por el país, donde visitará por lo menos a 13 estados del país para llevar a cabo una campaña para dar a conocer a la opinión pública la situación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos que envió el gobierno de la Habana para monitorear los planes terroristas contra la isla por parte de organizaciones de la extrema derecha de Miami. La gira dio inicio el 22 de septiembre y durará hasta el 5 de octubre, concluyendo esta con un acto a las 19 horas en el Teatro Hidalgo, en la ciudad de México.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba