Archivo
» Firman convenio de colaboración UAN-CSM
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Empresa Privada Café Sustentables de México firmaron el Convenio General de Colaboración para el Mejoramiento de la Calidad del Café en la Regiones Cafetaleras del Estado de Nayarit (CSM), con el objetivo de establecer las bases de colaboración para llevar a cabo acciones, planes y proyectos de investigación científica y aplicada.
Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, Raymundo Arvizu López, Secretario de Vinculación y Extensión de la UAN y Humberto Ocampo Cachón, representante de CSM, fueron quienes subscribieron este convenio que beneficiará a ambos organismos, además se contó con la presencia de Jaime Luna Melgoza, empresario de CSM, José Irán Bojórquez Serrano, director del Centro Multidisciplinario de Investigación Científica, docentes e investigadores.
Raymundo Arvizu, haciendo uso de la palabra señaló, se llevarán a cabo cursos de capacitación, actualización a técnicos, docentes y productores para la formación de instructores, se brindará también asesoría y servicios inherentes al mejoramiento de la calidad en café desde su producción hasta su comercialización.
Humberto Ocampo, señaló que con la firma de este convenio se busca enseñar a los productores nayaritas para que sena catadores de sus propios productos, para que puedan defender su café en base a su sabor, a su experiencia de acuerdo a la transferencia de los conocimientos que nos brinden los investigadores de esta casa de estudios.
Luego de la firma de este convenio, Javier Castellón, destacó que esta clase de convenio genera grandes beneficios a las partes que lo firman, es decir benefician a nuestros investigadores porque encuentran un campo de aplicación de sus conocimientos para la resolución de problemas y por otra parte se beneficia a las empresas al sector productivo, quienes en la búsqueda de la solución a sus problemas encuentra una respuesta colectiva benéfica.
La Universidad es para el pueblo, subrayó Castellón Fonseca, y ésta es una manera de responder el apoyo que nos brinda la sociedad nayarita, el proporcionar los conocimientos que los investigadores generan y el ser los formadores de estudiantes porque ellos a su vez brindarán solución a la problemática que se presente en nuestra región.