Archivo
» La doctora Silvia Argudo Plans, de la Universidad de Barcelona, España, impartió un taller - conferencia sobre Bibiloteca Digital en la UAN
En un evento coordinado por la Dirección de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nayarit, hoy se llevó a cabo un Taller - Conferencia sobre el tema “Biblioteca Digital” a cargo de la doctora Silvia Agudo Plans, de la Universidad de Barcelona, España.
En su exposición, se refirió a temas relacionados con la vinculación entre la biblioteca y la docencia, en qué consiste y como se puede articular, privilegiando la importancia en el sentido de que los propios asistentes fueran quienes expresaran las consideraciones sobre si se da o no según sus propias experiencias, para enseguida pasar a comentarlas conjuntamente.
Silvia Argudo, quien posee estudios de licenciatura, diplomado y doctorado en temas bibliotecarios, enfatizó que la biblioteca debe servir por igual al alumno que al maestro, habló desde su propia visión, sobre como se está trabajando en Barcelona, España.
Recalcó que hablar ahora de bibliotecas sin pensar en biblioteca electrónica es un error, es irreal.
Por su parte, interrogado sobre el tema de la conferencia, Juan Carlos Plascencia Flores, Director de Educación Media Superior de la UAN manifestó que la intención del evento persigue el interés de abordar el tema de la biblioteca digital, para aprovechar los instrumentos tecnológicos con que cuenta la universidad, para poder llegar de manera más rápida y eficiente a la información de las bibliotecas en el marco del nuevo modelo académico que se acaba de iniciar.
Plascencia Flores recalcó que se debe ser muy claro en el sentido de decir que desgraciadamente en términos de infraestructura para escuelas preparatorias se observa un retraso, toda vez que la tecnología se ha concentrado en el campus universitario, en donde se tiene un gran avance, el cual, sin embargo, no llega a las preparatorias foráneas.
No obstante lo anterior, recalcó que se tiene un excelente potencial humano ya que existen muchos maestros capacitados, de hecho, explicó que hay quienes poseen el perfil idóneo para llevar a cabo esta tecnología, lo que hace falta, añadió, es que se diseñe un proyecto que involucre una mayor infraestructura tecnológica en las escuelas preparatorias.
En el evento participaron directores de preparatorias, encargados de bibliotecas, así como personal de la biblioteca magna universitaria, lugar donde se llevó a cabo la conferencia.