Archivo

» Dan inicio los trabajos de revisión contractual y salarial entre el SPAUAN y la administración rectoral

Tepic, Nayarit, 25 de enero de 2004

foto Fueron instaladas oficialmente las mesas para la negociación contractual y salarial del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, hecho que se llevó a cabo contando con la presencia de 28 representantes sindicales que encabeza su secretario Pablo García Galaviz, con el rector de la máxima casa de estudios, Francisco Javier Castellón Fonseca y Aurora García Sandoval, Secretaria General.

Haciendo uso de la palabra, García Galavíz, declaró que se ha establecido como disciplina del comité ejecutivo central, el buscar la participación de los representantes de cada unidad académica, siendo de gran importancia dejar claro, cuál es la estructura sindical que debe permanecer, cómo se van a lograr la movilidad y la flexibilidad, sin llegar a deteriorar la relación laboral y los derechos de cada una de las adscripciones o delegaciones sindicales que existen en nuestra universidad.

Por otro parte,  solicitó al Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios mayor apertura en cuanto al acceso de los docentes a los programas de maestrías, doctorados y diplomados, además expresó que se debe ratificar un contrato de trabajo que establezca las normas de las jubilaciones de hoy, y de los nuevos ingresos, pero también un reglamento que proteja esas normas y finalmente expresó la necesidad de establecer una mesa de lo que es el colectivo sindical para renovar una serie de prestaciones que no se han movido por años, siempre en la búsqueda del bienestar colectivo.

En respuesta a lo manifestado por el líder sindical, Castellón Fonseca, declaró que se hará todo lo posible por mantener las mejores condiciones de trabajo y el compromiso conjunto para poder agotar esos problemas que parecen indisolubles, pero que tiene sin duda, una solución.

Castellón Fonseca, consideró importante tener esa estrategia de acción entre la universidad y el sindicato que permitirá gestionar ante las autoridades y en especial ante el Congreso de la Unión los recursos que vendrán a resolver problemas saláriales.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba