Archivo

» La Unidad Académica de Turismo de la UAN sostiene encuentro con Manuel Cota

Tepic, Nayarit, 16 de enero de 2004

foto Manuel Cota Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo, visitó la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit, acompañado de Enrique Mejía Pérez, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y Carlos Castillón Medina, vicepresidente de la Comisión de Turismo, con el objetivo de sostener encuentro con Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, Humberto López Córdova, nuevo director de esta unidad académica y catedráticos.

Al término del desayuno que ofrecieron los universitarios, el diputado Manuel Cota agradeció la invitación a compartir un día de universitarios, porque resulta grato el cruzar los corredores de la universidad, el respirar el aire de juventud, de éxito que nos lleva a sentirnos libres, expresó. Por otra parte, felicitó a Humberto López Córdova por el cargo que recientemente ocupa, porque expresó que es un gran profesionista que ha llevado a cabo todas las metas y objetivos que se propone, por lo que aseguró que esta decisión es un acierto de la universidad.

Uno de los objetivos de esta reunión, enfatizó Cota Jiménez, es el comprometer, lo que desde nuestro punto de vista platicamos con el diputado Enrique Mejía, en el sentido de que Nayarit vive una incongruencia porque su principal fuente de ingresos es el campo y hoy viene a ser el turismo; por lo que consideró ilógico que no exista una Ley de Fomento, que no exista una Secretaría de Turismo y que no existan tantas cosas que desde nuestro punto de vista y con sentido común, deberían generarse para impulsar este sector en nuestro estado. La universidad en conjunto con la Comisión de Turismo, subrayó, emprenderemos una segunda generación de nuevas leyes y nos comprometemos este día a que le demos otro “jalón” al estado. foto

Manuel Cota al hablar de la UAN expresó que los diputados no podrían querer tanto a esta casa de estudios si universitarios no fueran, además, recordó que por ese motivo fue la lucha que emprendieron primeramente 18 disputados y posteriormente los 30 para el bienestar de esta institución educativa que fortalece nuestro estado. En este sentido, Manuel Cota expresó a los funcionarios y catedráticos que se tienen que trabajar juntos, porque si algo ha dañado a nuestra entidad es que somos muy buenos para pelear, somos extraordinarios para luchar por buenos espacios, y si algo hemos notado en la Cámara de Diputados es que el éxito para cubrir nuestros objetivos radica en la unión, por la Universidad votamos por unanimidad y ese ejemplo nos ha llevado a más leyes y nos ha ayudado a comprender que beneficiando a esta institución beneficiamos al estado.

Por su parte, Castellón Fonseca agradeció las palabras de Manuel Cota y manifestó que una piedra angular para lograr que la Universidad entrara en un proceso de transformación institucional como el que ahora tenemos es la independencia del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo y la capacidad de interlocución que esta centro de estudios a partir de esta situación.

Reiteró a los docentes de esta unidad académica que deben trabajar para continuar siendo el punto estratégico en el marco de la construcción de vías de desarrollo regional pero además deben saber que cuentan con todo el apoyo para lograrlo, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba