Archivo
» Fue presentado el material didáctico: “Técnicas de conteo y espacios muestrales” de Francisco Reynoso Tirado
En el auditorio “Carlos Marx” de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, fue presentado el material didáctico titulado “Técnicas de conteo y espacios muestrales” de Héctor Francisco Reynoso Tirado.
Los comentarios de la obra estuvieron a cargo de la Maestra María Antonia Iñiguez Valadez y el General Álvaro Vallarta Ceceña.
Al expresar sus comentarios, la Maestra María Antonia Iñiguez manifestó que el libro es interesante e innovador, el cual cubre un espacio dentro de la literatura matemática y estadística, razón por la cual lo recomendó como un libro de trabajo no sólo para estudiantes de todos los niveles, sino para los profesionales de las matemáticas, incluso para profesionales del nivel básico.
Recalcó que Héctor Reynoso Tirado es el único nayarita que es autor de libros en esa área, lo cual es un orgullo para la universidad y para el estado.
Por su parte, el General Álvaro Vallarta Ceceña en su exposición recordó que en su época de subteniente se interesó en los estudios de economía entre otras cosas para profundizar en la tesis de que “las guerras tienen su origen en lo económico.” Por lo que consideró que en su carácter de militar sería importante conocer sobre economía.
Al referirse a la obra expresó que la considera interesante, toda vez que esa metodología no existe, agregó que el esfuerzo del autor por dejar a alumnos y maestros su trabajo plasmado en una obra didáctica, constituye un gran aporte para toda la universidad.
Recalcó que aunque la obra contiene una amplia bibliografía, es de considerarse que el autor no se basó exclusivamente en ella, sino que emprendió su propio camino para su elaboración.
El autor del material didáctico, Héctor Francisco Reynoso Tirado, al ser entrevistado manifestó que el conteo es un tema muy importante que da inicio al estudio de la parte diferencial de esta ciencia, precisó que sin el conteo no se pueden comprender los temas siguientes, porque da todo el soporte para que se pueda comprender como se arreglan los elementos de un problema.
Añadió que el material didáctico se elaboró pensando en los niveles superiores, aunque precisó que es de utilidad para el nivel básico, tanto secundarias como preparatorias.
Hizo énfasis en lo interesante de su propuesta porque no hay libros que den soporte al tema, además de que están hechos para trabajar, es decir, para que la persona los raye, los llene, haciendo ejercicios.
Cabe destacar que Héctor Francisco Reynoso Tirado es autor y/o compilador de ocho materiales didácticos para el área de estadística y administración.