Archivo
» Se suma el Rector al reclamo del Presidente de la FEUAN para que las Becas PRONABES sean repartidas con equidad
“La Universidad Autónoma de Nayarit ha logrado beneficiar a mil 829 estudiantes. Este año es un año en donde el número de becas alcanzadas a través de diversos programas ha resultado el más alto en la historia de este centro de estudios, esto en apoyo a la formación integral, al proceso de desarrollo y de formación de los jóvenes universitarios”, informó Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la máxima casa de estudios nayarita, quien estuvo acompañado por Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN; Luis Manuel Hernández Escobedo, Secretario General del SETUAN e Hiram Josseh Espinosa Hernández, director de Servicio Social y Becas, en el auditorio de la biblioteca magna. Se entregaron Becas Patronato y de Alto Rendimiento Académico, Cultural y Deportivo.
Haciendo uso de la palabra, Héctor López Santiago señaló que para la FEUAN el obtener el mayor número de becas posible siempre ha sido una de las metas más importantes; hoy en día se tiene una cantidad de mil 829 becas de las cuales 664 son PRONABES, gracias al esfuerzo de las autoridades y de los líderes estudiantiles de nuestra organización.
Sin embargo, Héctor López, lanzó un reclamo a nombre de los 23 mil estudiantes que conforman este centro de estudios, subrayando que en esta última selección de becas PRONABES, en donde el Comité es encabezado por Ramón Parra Rivera, secretario de Educación Pública, se aprobaron 300 becas, de las que otorgaron a la UAN 97 becas, el número de solicitudes de la UAN fue de 600, solamente se validaron 487 y únicamente fueron seleccionados 97 estudiantes.
A manera de comparación, Héctor López señaló que en el Instituto Tecnológico de Tepic solicitaron 200, validaron 53 y les otorgaron 54, señalando que en otras instituciones de educación superior no se pudo obtener la información. De esta forma, solicitó a los miembros de la Comisión que exista equidad en el reparto de las becas PRONABES. Aunado a ello, existe el problema que en estas becas, según la política federal, están excluyendo a estudiantes de bajos recursos de las carreras del área de Sociales y Humanidades, ya que argumentan que egresados de estas disciplinas no ayudan en el crecimiento regional, lo que para la UAN es injusto porque es la vocación de miles de jóvenes que necesitan de este tipo de apoyos para lograr sus metas profesionales.
Actualmente, detalló López Santiago, se cuenta con 664 becas PRONABES, 454 becas de alto rendimiento, 400 becas de idiomas, 200 becas de transporte, 105 becas del Verano de la Investigación Científica y 10 becas de excelencia. Aquí mismo, agradeció al Patronato Administrador del 10 por ciento así como a los directores, funcionarios y autoridades que colaboraron en este gran logro.
Continuaremos luchando por incrementar el número de becas a fin de que para el año 2005 se rebase las 2 mil 500 becas, expresó el líder estudiantil. Además hizo un recordatorio al gobernador del estado, Antonio Echevarria Domínguez, sobre el compromiso asumido ante el Consejo Estudiantil en cuanto al apoyo de 500 mil pesos anuales para becas pero que aún no se ha recibido lo correspondiente al año 2003 y 2004.
Por su parte, Castellón Fonseca destacó que este acto de entrega de becas es muy importante porque refleja la política que se ha establecido desde hace varios años de apoyo a la formación integral de los estudiantes. En este sentido, destacó que la madre del programa de becas de la UAN, es el programa del Verano de la Investigación Científica, en donde se planteó el que las becas estuvieran directamente vinculadas a la formación académica de los estudiantes, los jóvenes que han participado han transformando su quehacer académico personal y el entorno de sus compañeros y de su escuela.
La distribución de becas debe hacerse con criterios académicos o con criterios que estuvieran directamente vinculados con la formación integral de los estudiantes académicamente, con el deporte y con la cultura; a través de estos programas, que representan la política universitaria de apoyo a la formación integral, se ha encontrado excelente respuesta acorde con la Reforma Uuniversitaria.
En este año, anunció Castellón Fonseca, se inició con una nueva beca de estímulo a los mejores estudiantes, la beca de excelencia que brindará la cantidad de 3 mil pesos al mes, durante 10 meses, de las cuales solo se otorgaron diez porque solamente se contó con 300 mil pesos.
Javier Castellón compartió con el presidente de la FEUAN su inconformidad ente los criterios de distribución de las becas PRONABES, ya que dijo, este es un programa del gobierno federal destinado apoyar a los jóvenes de escasos recursos económicos que estudian una carrera en educación superior; citando que en todas las reuniones del Comité de estas becas ha expresado su inconformidad ante los criterios excluyentes para los estudiantes de las carreras de sociales y humanidades; “es injusto y expreso abiertamente mi inconformidad a esos criterios de exclusión a nivel federal, y si los criterios de selección se basan en el nombre de las carreras, entonces tendremos que ponerle a nuestras carreras Ingeniería en Derecho, Ingeniería en Contaduría, Ingeniería en Comunicación y Medios, para poder ganar las becas PRONABES, porque la pobreza no tiene criterios de exclusión. Todos los jóvenes que requieren una beca PRONABES es porque tienen el derecho de solicitarla”, concluyó.