Archivo

» Sin el apoyo del Patronato, muchos de los rasgos del proceso de reforma no hubieran sido posibles: Castellón Fonseca

Tepic, Nayarit, 12 de enero de 2004

foto “Es muy importante para los universitarios reconocer la labor desarrollada durante 8 años por el ingeniero Carlos Menchaca Díaz del Guante, como presidente del Patronato Administrador del Impuesto Especial del 10 por ciento para la Universidad Autónoma de Nayarit. Sin el apoyo del Patronato, muchos de los rasgos del proceso de reforma no hubieran sido posibles”, lo anterior fue expresado por Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la UAN, durante su mensaje en el acto de inicio de actividades académicas 2004.

Añadió que obras tan importantes como la Biblioteca Magna, el Centro de Tecnología de Alimentos, el estadio de beisbol, la rehabilitación del Mesón de los Deportes, la construcción del Estadio Olímpico Universitario, de las canchas de fútbol rápido y de fútbol soccer, de la adquisición de vehículos para el cumplimiento de las funciones universitarias en atención a la comunidad y en el traslado de estudiantes a su centro de estudios, la adquisición de equipo de cómputo y laboratorio, la rehabilitación de bibliotecas y auditorios, entre otras muchas acciones, fueron respaldadas por las decisiones tomadas por el patronato universitario encabezado por Carlos Menchaca.

En el marco de la ceremonia realizada en el edificio COMPLEX de la Ciudad de la Cultura, por decisión del Consejo General Universitario, el rector hizo entrega de un reconocimiento escrito a Carlos Menchaca Díaz del Guante, quien a la fecha concluye sus funciones como presidente del patronato y de quien reiteró Castellón Fonseca “deja, incuestionablemente, una huella en el devenir de la institución.” Cabe destacar que en el momento de hacer entrega del reconocimiento, el público de pie brindó un prolongado aplauso a Carlos Menchaca, reconociendo así su trabajo sobresaliente al frente del Patronato.foto

Al abordar el tema del cambio de autoridades centrales para junio del presente año, Castellón Fonseca destacó que el proceso de elección de rector será académico, despojado de intereses partidistas o de grupos y destinado a continuar el proceso de transformación institucional.

Por su parte, el gobernador del estado, Antonio Echevarria Domínguez, en su mensaje expresó que lo que ha venido haciendo la comunidad universitaria en estos últimos años es digno de reconocimiento.

Recalcó que el diálogo permanente ha sido el mecanismo fundamental para consensar acuerdos y acciones a favor de la universidad y de los nayaritas. Acuerdos y acciones, precisó, que le permitan a la universidad formar ciudadanos en toda la extensión de la palabra, que con responsabilidad y compromiso social contribuyan a solucionar los problemas y los rezagos históricos de Nayarit.

El titular del Ejecutivo estatal elogió el hecho de que se estén impulsando nuevos modelos académicos en la institución, que se tenga una nueva ley orgánica y que se esté dando una reforma administrativa, que la universidad recupere la confianza de la sociedad y fortalezca sus relaciones con las instancias productivas.

Echevarria Domínguez se sumó al reconocimiento que los universitarios hicieron a Carlos Menchaca, presidente del patronato; asimismo, destacó que existen más tareas que realizar y que para ello los universitarios contarán con el respaldo del gobernador hasta el límite su capacidad financiera; por último, reiteró su respeto irrestricto a la autonomía universitaria.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba