Archivo
» Clausuran Diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios en la UAN
La Dirección de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nayarit celebró la clausura del Diplomado Técnico en Servicios Bibliotecarios, el cual se desarrollo en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UDG), como una respuesta necesaria a las nuevas exigencias de la Reforma Universitaria.
Para el desarrollo de este evento, celebrado en la Biblioteca Central, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios nayarita, Francisco Javier Castellón Fonseca, la Secretaria General, Aurora García Sandoval, la Directora de Desarrollo Bibliotecario, Clara Orizaga Rodríguez, la Coordinadora de Información de Usuarios, Angeles Rivera Barragán, al Coordinador General del Sistema de Bibliotecas, Sergio López Ruelas, ambos de la UDG.
Para realizar la tareas del ámbito bibliotecario y hacer posible que la información de la Biblioteca llegue a sus usuarios es indispensable el contar con personal capacitado que busque e investigue la información más importante que ayude al usuario definir sobre la consulta de un libro, esta no es una labor sencilla sino compleja, así lo expresó Clara Orizaga.
Por su parte, los invitados de honor de la UDG y colaboradores de este diplomado, coincidieron al decir que la formación del recurso humano, el bibliotecario, es lo más importante para todas las bibliotecas, porque ellos son el tesoro más preciado de estos centros comprenden el patrimonio documental de la humanidad, ya que para ellos el objetivo central es servir a los usuarios, el facilitarles la información. El Bibliotecario debe cuidar cada una de sus labores y las debe valorar porque de ello depende la accesibilidad de la información.
Aurora García Sandoval resaltó el enorme esfuerzo y apoyo del Rector quien es el principal protagonista del cambio inusitado que se ha vivido en la UAN en lo que va de su administración, señalando no solamente los cambios en la infraestructura, en el equipamiento, sino en la transformación de este servicio a través de la preparación académica de sus bibliotecarios.
Luego de entregar las 25 constancias al grupo que se esforzó durante 240 horas, en seis módulos, para mejorar su perfil profesional, Javier Castellón Fonseca les dirigió unas palabras: “El 70 por ciento de los espacios bibliotecarios han sido rehabilitados y uno de los objetivos más importantes, antes de culminar mi administración es el continuar este esfuerzo para alcanzar el 100 por ciento, aun tenemos muchas perspectivas adelante y se continuará trabajando sobre todo en la capacitación de los bibliotecarios, porque el trabajo de las bibliotecas es con la gente, es ofrecer una mayor accesibilidad a la información”.
En el marco de la Reforma Universitaria, subrayó Castellón Fonseca, los alumnos del nivel medio y superior están asistiendo más a las bibliotecas, se está dando este fenómeno gracias a la implementación del nuevo modelo académico que inició en el presente ciclo escolar, el cual se basa en el aprendizaje y en habilidades básicas. Cabe destacar, que Javier Castellón mencionó que debido a este fenómeno los estudiantes se manifestaron para pedir que se abriera la Biblioteca Magna los sábados.
Las bibliotecas no son solamente parte de la infraestructura universitaria son una necesidad para este nuevo modelo, manifestó Francisco Javier Castellón, y los estudiantes ya están solicitando que se ofrezca este servicio diariamente, esto es la muestra de que los profesionistas de ahora se formarán con una nueva cultura y esto no se lograría sin la colaboración de ustedes los bibliotecarios, porque aunque contamos con excelentes bibliotecas, sin ustedes que son quienes hacen accesible el uso de estas instalaciones no se alcanzarían los objetivos de este nuevo modelo académico, concluyó.