Archivo

» Da respuesta el rector de la UAN a declaraciones vertidas por el Presidente de la Fracción Parlamentaria del PAN

Tepic, Nayarit, 1 de septiembre de 2003

foto En respuesta a las declaraciones vertidas por el Diputado local Héctor Javier Lozano Tovar, Presidente de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, le envío una carta en donde precisa y aclara algunos puntos de la declaración pública sobre los mecanismos de admisión y algunos aspectos generales de la reforma académica de la máxima casa de estudios.

En torno al comentario del diputado en el sentido de que el examen de admisión ha producido los miles de rechazados en la UAN, el rector le hizo saber que de acuerdo a este punto señaló que hay una relación directa entre la supuesta “inequidad e incongruencia”, que atribuye el diputado al examen con el alto número de rechazados a las carreras que ofrece la UAN y de esta con las asignaciones presupuestales y con la calidad de los egresados.  A menos de que se trate de un nuevo paradigma educativo, no hay teoría educativa alguna que sustente que debido a un examen se queden sin estudiar más del 50% de los aspirantes que realizaron examen de admisión, ignorando las verdaderas causas del rechazo a estudiantes, como lo son la falta de espacios en aulas,  y campos clínicos e infraestructura educativa, generados por la falta de apoyo a las universidades públicas.

Así también el rector le hace saber al diputado que todos los instrumentos que fueron analizados para ser aplicados en la UAN en la búsqueda de una mayor credibilidad social, evalúan el razonamiento verbal, las destrezas y habilidades para el razonamiento deductivo e inductivo, la capacidad de razonamiento matemático y los conocimientos básicos adquiridos durante su desempeño en la educación básica, media y media superior. Por supuesto que dichos instrumentos modernos, adoptados por la mayoría de las instituciones de educación superior en el mundo NO EVALUAN conocimientos que los estudiantes adquirirán durante su carrera profesional.

Otro punto fundamental es la crítica tajante que hace el diputado de la reforma académica al señalar que ...“la reforma educativa que se aplica en la UAN, aprovecha la fuerza de trabajo de profesores pero no la calidad educativa, de acuerdo con esta nueva ley, los troncos comunes de las carreras no se están dando materias disciplinarias propias de las licenciaturas”... en este sentido el rector de la UAN señala al diputado que los comentarios vertidos quieren decir que “el trabajo de años de los profesores, funcionarios, asesores, estudiantes, órganos de gobierno fue en vano, que los documentos y acciones generadas no tienen valor y que todo lo realizado ha sido mascarada. Quiero decirle, con todo respeto, que está usted profundamente desinformado, quizá por falta de fuentes fidedignas de información, quizá por problemas de tipo ideológico. Le preguntaría ¿un sistema educativo puede evaluarse en tres semanas y declarar que no sirve? ¿no le parece un tiempo muy corto?, debería al menos dejar el beneficio de la duda a los cientos de universitarios que hemos trabajado el nuevo modelo educativo y con muchos trabajos y resistencias hemos estado construyendo.

En lo que respecta al comentario de que debe llevarse a revisión la política de admisión de la UAN, el rector señala que “en la actual administración universitaria hemos definido que la política de admisión debería ser transparente apolítica y despojada de las presiones y recomendaciones de políticos o “coyotes”, usted propone que se someta “a revisión”, ¿para que? ¿para regresar a los mecanismos anteriores? ¿ante quien? ¿ante el Congreso o ante el gobierno? Entiendo que una gran parte de los políticos de la entidad, de todos los partidos e ideologías, le aclaro, están molestos porque sus “tarjetazos” o “recomendaciones” no prosperaron como hubieran querido, pues aunque fueron atendidos como las de cualquier aspirante o padre de familia que se acercó  buscando un lugar después de publicarse los resultados del examen, la evaluación de su solicitud fue hecha bajo mismo criterios para todos. Una disculpa por ello, pero si estamos buscando una mayor calidad educativa necesitamos una mayor congruencia y tanto derecho tiene una madre de familia o un joven que estuvo días haciendo antesala en las oficinas universitarias buscando un lugar en las aulas, como cualquier diputado o dirigente político, Si usted propone una revisión, yo estaría dispuesto a platicarlo con quien usted diga, en el lugar que así lo indique, pero son decisiones de naturaleza académica que no pueden negociarse o “revisarse” políticamente”.

Asimismo, el rector de la UAN señala que no se puede volver al pasado, 20 0 30 años como lo sugiere el diputado, ni sujetarse a modelos académicos obsoletos y anacrónicos. Manifiesta que entiende la posición política e ideológica del legislador, más no la comparte, ya que los universitarios ocupan una educación flexible, no rígida, no gremialista, con amplio sentido social y apegada al desarrollo científico de las disciplinas, pero entendiendo que la realidad es única e indivisible. No se quiere formar autómatas, se quiere formar ciudadanos con conciencia de su tiempo y su entorno.

El rector subrayó, que los universidades seguirán trabajando en el modelo educativo de la reforma académica, para hacer de la Universidad un ejemplo de vanguardia en la educación superior del país.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba