Archivo
» Se llevó a cabo el acto de clausura de la Maestría en Ciencias del Área de la Salud
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit y Coordinación de Postgrado, celebraron el acto de clausura de la Maestría en Ciencias del Área de la Salud, generación 2001-2003.
El rector de la máxima casa de estudios nayarita, Francisco Javier Castellón Fonseca presente en el evento dirigió sus palabras a los especialistas en Fármaco epidemiología, felicitándolos por el gran esfuerzo que hicieron y los invitó a que continuaran luchando para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Las ciencias de la salud son en este momento el campo disciplinario fundamental, no solamente para el desarrollo de la vida cotidiana, sino para el desarrollo de la instituciones académicas. Por ello, subrayó Javier Castellón Fonseca el hecho de que 750 jóvenes no hayan ingresado a la Facultad de Medicina debe ser preocupante para todos, es algo que se debe dialogar con las autoridades del sector salud para unidos buscar una salida y analizar a profundidad este problema, y ver hacia donde van las expectativas en este ámbito.
Lo anterior, fue manifestado por el Rector debido a que algunas personas han expresado su inconformidad por la manera en que se llevan a cabo los mecanismos de selección, alegando que por culpa del examen, cómo si no hubiera atrás los problemas económicos, de orientación vocacional, de falta de espacios físicos y de campos clínicos.
Aquí mismo, Castellón Fonseca anunció que en el transcurso de la semana se darán reuniones con el autoridades del área de la salud y los directores de las facultades que comprenden esta área, porque dijo, esta situación es algo que afecta y duele a todos, por lo que resulta necesario el seguir fortaleciendo el marco de colaboración con el sector salud. Las acciones y decisiones que se tomen aquí, expresó, tendrán que expresarse en una mejor atención, en mejores servicios de salud a la población, que es quien finalmente debe ser la beneficiaria.
En el evento estuvieron presentes también, el Coordinador de la Maestría, Rogelio Fernández Argüelles, el Secretario de los Servicios de Salud, Roberto Yánez Franco, en representación del Delegado Estatal del IMSS, Leopoldo Medina Carrillo, el Director de la Facultad de Medicina, Javier Romero Garibay y la Coordinadora de Apoyo a Discapacitados, Teresa Ortiz Rubio.