Archivo
» Con la apertura de nuevas Carreras en la UAN, más factible el reconocimiento de plazas: Aurora García Sandoval
“Durante la reunión sostenida con el Secretario de Educación Reyes Tamez Guerra, se insistió una vez sobre el reconocimiento de plazas, que desde hace varios años se ha venido gestionando y actualmente con la apertura de las nuevas carreras se justifica y crece su factibilidad”, lo anterior fue expresado por Aurora García Sandoval, Secretaria General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Manifestó García Sandoval que uno de los temas más importantes que sobre la UAN fueron abordados en la reunión con el Secretario de Educación, son el reconocimiento de plazas en donde Ramón Parra Rivera, titular de la Secretaría de Educación en el Estado, informó que la UAN presentó ante la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), la nueva oferta educativa para este ciclo escolar que son las 6 nuevas carreras y el postgrado en ciencias biológico-agropecuarias que con esta apertura se justifica y se hace más factible este reconocimiento de plazas.
Asimismo, destaco que otro de los puntos abordados con Reyes Tamez Guerra, fue insistir en el apoyo económico por 30 millones de pesos que se comprometió el gobierno federal a aportar a la UAN, para cubrir el pasivo contingente que se registra en nuestra institución desde hace varios años.
En relación al punto anterior Reyes Tamez Guerra dio instrucciones para que se revisen los acuerdos y determinar la manera en donde poder apoyar a la UAN, para dar cumplimiento al compromiso que tiene la Secretaría de Educación Pública con nuestra Universidad.
De igual forma, destaco la Secretaría General, que el Secretario de Educación ya tiene agendado el evento inaugural de la mega biblioteca para estar presente con los universitarios, ya que es un proyecto en donde el Gobierno Federal contribuyo con un apoyo de 5 millones de pesos para la realización de esta magna obra.
Finalmente García Sandoval señaló, que Reyes Tamez indicó en esta reunión que la Universidad y el Estado de Nayarit, dieron un gran paso al aprobarse el Fondo de Pensiones y Jubilaciones, que es un problema nacional que la gran mayoría de las universidades lo registra.