Archivo
» Aprueba el Consejo General Universitario los nuevos modelos académicos y las nuevas carreras
En sesión ordinaria del Honorable Consejo General Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, presentó un informe de las gestiones realizadas sobre el proyecto de la ley orgánica de la institución, ante los poderes ejecutivo y legislativo.
Sobre este tema, Castellón Fonseca reiteró que precisamente en el mismo día, en sesión de la cámara de diputados, las fracciones parlamentarias dieron su voto favorable, además de que en entrevista con el titular del poder ejecutivo, informó que solo se está esperando el arribo de la propuesta para poder publicarla y promulgarla.
Castellón Fonseca hizo énfasis en que en el contenido de la ley que aprobó el consejo general universitario, y que posteriormente fue revisado tanto por parte del congreso como por el ejecutivo, no hay modificaciones sustanciales y que la autonomía queda totalmente respetada, asimismo, se quita la sombra de incertidumbre sobre la ley orgánica, derivada de la controversia entre los poderes del estado.
El rector de la universidad informó que en cuanto sea publicada será colocada en la página web de la UAN, pero que además, se debe comenzar con la normatividad y construcción de los reglamentos que emanen de la misma ley.
Dentro del orden del día de la sesión del consejo, Margarete Moeller Porraz, secretaria administrativa y de recursos financieros, presentó un informe sobre la estructura de organización de la UAN.
Correspondió a Juan Carlos Plascencia Flores, director de educación media superior, hacer la presentación por parte de la comisión académica para la reforma del nivel medio superior del consejo general universitario, del dictamen con proyecto que contiene, modelo educativo y plan de estudios de bachillerato de la UAN, para su análisis, discusión y aprobación en su caso en lo particular.
Por su parte, Omar Wicab Gutiérrez, secretario académico de la universidad, hizo la presentación por parte de las comisiones académicas del consejo general universitario, de los dictámenes con proyecto que contienen la propuesta de contenidos del tronco básico universitario, tronco básico de áreas y nuevos programas de licenciaturas del nuevo modelo educativo; para su análisis, discusión y aprobación en su caso en lo particular.
Cabe destacar que ambos dictámenes fueron aprobados por mayoría evidente de los miembros del H. Consejo General Universitario, con lo cual, quedan formalmente aprobados los nuevos modelos académicos y las nuevas carreras que ofrecerá la universidad a partir del ciclo escolar 2003 - 2004 que comenzará el próximo mes de agosto.
Sobre lo anterior, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, manifestó que el 10 de julio de 2003 sin duda alguna es un día histórico, toda vez que fueron aprobados los nuevos modelos académicos y nuevas carreras, además de que en ese mismo día se dio la aprobación de la nueva ley orgánica por parte del congreso, en una sesión realizada en las instalaciones de la UAN.