Archivo
» En Sesión Extraordinaria del H. Congreso del Estado, es aprobada por Unanimidad la Ley Orgánica de la UAN
Se aprobó el dictamen con proyecto de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit en el marco trascendental e histórico de la Sesión Pública Extraordinaria del Honorable Congreso del Estado realizada el día diez del presente mes, a las 11:00 horas teniendo como recinto oficial la Biblioteca Magna de la máxima casa de estudios.
En esta sesión extraordinaria se abordo el dictamen con proyecto de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit, en la cual los diputados de las fracciones parlamentarias expresaron su punto de vista y su postura al respecto.
El C. Diputado José de Jesús Paredes Flores del Partido Convergencia por la Democracia, reconoció la importancia del marco histórico, que hoy dio cobijo a uno de los poderes del estado: la Universidad Autónoma de Nayarit. Así mismo destacó la diferencia que existe entre la universidad del 69 a la de hoy, en la que se goza de autonomía y libertad, alejada del porrismo y del secuestro político.
Subrayó, la importancia de las modificaciones a la ley orgánica de la universidad, por que en ellas se establece el compromiso con Nayarit, de lograr nuevos y mejores modelos académicos, que permitan tener un mayor nivel de competencia, con generaciones que impulsen el desarrollo del estado, en un México que requiere de nuevos esquemas de participación de la sociedad. “Es aquí en estás aulas, donde surgirán nuevos y mejores líderes que gobernarán con una óptica diferente”
Paredes Flores, manifestó que convergencia está con los universitarios y otorgó su voto de confianza al rector y sectores universitarios a favor de la Ley Orgánica de la UAN.
Por su parte el C. Diputado José Félix Torres Haro, hizo mención sobre la importancia que tiene la educación media y superior para el desarrollo de la entidad, exhortó a la universidad a seguir penetrando en todos los municipios del estado, para que todos los nayaritas adquieran la capacidad de lucha social, política y económica, y se construya a corto plazo un Nayarit, donde desaparezca la pobreza tan marcada que nos tiene en los últimos lugares nacionales en el producto interno bruto.
Torres Haro, agregó que con esta nueva ley orgánica se fortalece la autonomía de la UAN y que el Consejo General Universitario tendrá mayor responsabilidad, en las funciones administrativas y académicas.
El Diputado José de Jesús Jáuregui Algarín, representante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, manifestó abiertamente su apoyo a la Universidad Autónoma de Nayarit, declarando que “Es la institución formadora de profesionistas mas importante del estado y lo seguirá siendo, es nuestra obligación no solamente cuidarla sino ayudarla a consolidarse y a mejorar todos sus procesos como ya lo esta haciendo con la llamada Reforma Universitaria”.
De igual manera enfatizó que en los últimos cinco años la comunidad nayarita ha sido testigo de los importantes avances que ha tenido la universidad en el ámbito académico, en la investigación, en infraestructura, en administración, en manejo de recursos y rendición de cuentas, en promoción del deporte y la cultura, el incremento de la oferta educativa atendiendo a la demanda social identificada e incrementando con ello la calidad de los estudios.
Por ultimo, explicó “La ley orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit es un documento que incorpora hechos como la garantía de existencia de la propia universidad y su funcionamiento por parte del estado, incluye además los fondos o aportaciones económicas que se requieran para su correcto funcionamiento , así mismo brinda certidumbre a los procedimientos para elegir autoridades, se crean nuevos órganos de gestión y coordinación académica, así como apoyo y consulta, éstos últimos con propósitos de vinculación del desarrollo económico y social del estado” Concluyó.
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con voz de Oscar Javier Villaseñor Anguiano, representante del mismo, se dijo a favor de la Aprobación de la Ley Orgánica , y aseguró que el camino de Acción Nacional en nuestra entidad, siempre irá en paralelo con el de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Resaltó también la importancia de este día ya que al igual que hace 70 años, cuando uno de los fundadores del partido, Manuel Gómez Morín quien fuera rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, se sigue luchando por ver materializada una verdadera autonomía para las Instituciones Educativas Superiores del país.
Para finalizar comentó ”Sabemos que con la aprobación de este dictamen daremos un paso importante, estamos seguros de que el rumbo de la Universidad toma con esta nueva Ley Orgánica es el adecuado para consolidar su papel en la sociedad nayarita. Y con hechos, nuestro partido ha demostrado su apoyo incondicional en lo presupuestal y en lo político para dicha consolidación. Esperamos que la reforma universitaria continúe su buena marcha y no se contamine o afecte bajo ninguna circunstancia” Finalizó.
Haciendo uso de la palabra el diputado Manuel Narváez Robles del Partido Revolucionario Institucional, asumió el compromiso de apoyar sin restricciones a la UAN, basándose en el criterio universal que una juventud preparada es el eje social de la democracia y el desarrollo de su pueblo, además subrayó, porque entendemos a la universidad como el espacio en el que se forman los profesionales, los técnicos, intelectuales, investigadores y científicos que la economía interna y la competencia global demanda.
Manuel Robles señaló que este momento se establecía como un hito en la vida política de Nayarit, el hecho de que el recinto universitario se haya transformado en la sede del Congreso, y la Asamblea Legislativa haya sesionado en su seno, para otorgarle a los universitario el instrumento jurídico que habrá de fortalecer su autonomía, de facilitar la Reforma Universitaria y de consolidar su vida democrática.
Como una petición de Manuel Cota Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, se sometió a la consideración del pleno que la votación fuera de manera nominal, aprobándose por unanimidad, procediendo a realizarse lo conducente, resultando la aprobación del dictamen con proyecto de Ley Orgánica con un registro de 29 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones.
Por acuerdo de la Presidencia de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno Legislativo se concedió la palabra al rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, quien expresó que para los Universitarios en fundamental el apoyo que esta soberanía ha realizado a la comunidad universitaria, lo que ustedes han hecho hoy, se dirigió a los diputados de la XXVII Legislatura, con el concurso de mucha gente de partidos políticos, de los poderes legislativo y ejecutivo, de la ciudadanía en general, es contribuir para que la base legislativa y normativa que requería nuestro modelo académico se este construyendo todos lo días.
A nombre de la comunidad universitaria de ésta máxima casa de estudios, Castellón Fonseca agradeció al poder legislativo, la aprobación a la Ley Orgánica, lo que significa un gran paso que no solamente contribuirá a que la institución de Educación Superior más importante del estado siga generando opciones que permitan incrementar su calidad, subrayó, sino que también contribuya de una manera efectiva en el desarrollo económico y social del estado de Nayarit.