Archivo

» Rindió su primer informe de actividades José Irán Bojorquez Serrano, director del CEMIC

Tepic, Nayarit, 16 de junio de 2003

foto“Uno de los problemas más importantes es el que se refiere al financiamiento de la investigación, seguimos teniendo problemas de cómo financiar la investigación no sólo a través del bajo apoyo financiero de las instancias federales, sino también que no hemos encontrado una manera de integrar nuestro fondo de apoyo a la investigación que nosotros vinculamos al incremento presupuestal estatal,” lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, al asistir al acto en que rindió su primer informe de actividades José Irán Bojórquez Serrano, director del Centro Multidisciplinario de Investigación Científica (CEMIC), de la UAN.

Castellón Fonseca añadió que si se resuelve el problema político que sobre el tema del presupuesto sostienen los poderes Ejecutivo y Legislativo y se aumenta la participación para la universidad en un 17.5 por ciento, se dispondría de una cantidad suficiente para poder conformar el fondo de apoyo a la investigación.

Tras elogiar el trabajo desarrollado por Irán Bojórquez y los investigadores adscritos al CEMIC, el rector los exhortó a “hacer lo posible porque el trabajo de los investigadores se una aún más al proceso de reforma que se vive en la universidad.”

fotoPor su parte, el director del CEMIC José Irán Bojórquez Serrano, al rendir su primer informe de actividades, precisó que en dicha institución el nivel del personal académico consta de 9 doctores en ciencias, 43 con grado de maestría, 2 con especialidad médica, 31 cuentan con licenciatura y dos son pasantes de la licenciatura; en proceso de concluir su formación están 6 pasantes de doctor y 11 de maestría; además de 12 académicos que actualmente estudian un postgrado, lo cual, significa que arriba del 60 por ciento del personal académico del Centro cuenta con postgrado y que en unos 3 años, se duplicará el número de doctores.

Irán Bojórquez informó que el personal académico participa en 11 cuerpos académicos y cultivan 15 líneas de generación y aplicación del conocimiento; asimismo, dio a conocer que durante el primer año de actividades, en el CEMIC se tienen registrados 66 proyectos de generación o aplicación del conocimiento, 23 de los cuales han tenido financiamiento externo; de ellos, 13 fueron concluidos durante este periodo y 10 aún están en proceso. Los 43 proyectos restantes presentan diferentes niveles de avance, en general, estos proyectos reciben de la institución apoyo para los trabajos de campo y algunos consumibles, las fuentes de financiamiento de los proyectos de investigación fueron en orden de importancia el CONACYT (SIMORELOS Y SIMAC), Fundación Produce Nayarit A.C., el Gobierno del Estado, la SEMARNAP, PROFEPA y la World Wildlife Fund.

Irán Bojórquez puntualizó que el personal académico del CEMIC participa en la mayoría de los programas académicos de la UAN, apoyan con cursos de licenciatura y postgrado a los programas de agricultura, veterinaria, pesquera, ciencias e ingenierías, turismo, economía, informática, odontología, enfermería y turismo.

El director del CEMIC informó que se está diseñando un nuevo programa para ofrecer la licenciatura en Biología el próximo mes de agosto de 2003.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba