Archivo
» "No podemos modificar las condiciones de la integración del Fondo porque nos pueden obligar a devolver el dinero que nos aportó la Federación": Castellón Fonseca
No podemos modificar las condiciones de la integración del Fondo porque si las modificamos corremos el riego de que quienes establecieron estas reglas de operación (SEP y Congreso) nos obliguen a devolver el dinero que nos aportó la Federación, así lo manifestó Francisco Javier Castellón Fonseca, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en la reunión a la que convocó el sindicato de personal docente este 10 de junio del año en curso.
La reunión tenía como la finalidad de aclarar dudas e inquietudes que habían surgido en esta institución educativa con respecto a la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, su reglamento, manejo y sobre la conformación de la Comisión de Vigilancia. Por lo que se encontraban presentes, Francisco Javier Castellón Fonseca, Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, los líderes del SPAUAN Y SETUAN, Pablo García Galaviz y Luis Manuel Hernández Escobedo, respectivamente, así como los miembros de la Comisión Vigilante y delegados sindicales.
Lo que tenemos que hacer, subrayó Castellón Fonseca, es que en base a los recursos que podamos obtener en el transcurso de este año se vuelva a realizar un estudio actuarial que nos permita decir lo que podemos seguir aportando y lo que no, por lo pronto no podemos modificar nada, porque en base a lo que aportamos la administración, los docentes y trabajadores y porque el nuevo personal ya tienen nuevas condiciones de jubilación, es por lo que nos ganamos el fondo semilla de 104 millones de pesos.
Luego de hacer una remembranza del contexto en el que se conformó el Fondo de Pensiones y Jubilaciones, el rector y los líderes sindicales se comprometieron a hacer una serie de visitas en cada una de las secciones para aclarar las dudas que hayan surgido, además se comprometieron a elaborar un documento que será publicado en la pagina web de la universidad y en las gacetas. Este documento retomará la información del Fondo de Pensiones desde su integración y el reglamento.
Además, Castellón Fonseca solicitó a la Comisión Vigilante del Fondo de Pensiones y Jubilaciones que se publiquen los estados financieros mensualmente para brindar información de los egresos e ingresos a través de la página web de la universidad y de las gacetas informativas del Spauan, Setuan y la Gaceta UAN, para no generar incertidumbre por la falta de información.
En cuanto al asunto del reglamento es necesario, aclaró Castellón Fonseca, que los sindicatos y la administración vean la manera de conformar una Comisión Técnica de Abogados para establecer algunos cambios en el reglamento que son necesarios, como es la obligatoriedad de la universidad en cuanto al pago de pensiones y jubilaciones porque el fondo no tiene personalidad jurídica; por otra parte hay que dejar muy claro el asunto de la revisión por parte de la UAN de la cuentas del fondo, la Comisión de Hacienda y el Consejo Universitario está por arriba de las autoridades ejecutivas, ellos tienen facultad de revisar, esto para mayor seguridad de los recursos.
Por su parte, los líderes sindicales coincidieron en que lo que se ha hecho es en función de darle certeza a lo que cada uno de los trabajadores está percibiendo, el tener hasta el último día de sus vidas un salario digno, en la medida en la que este fondo vaya adquiriendo una estabilidad real y se tenga una proyección financiera que permita pensar que podemos acceder a otro tipo de condiciones.
“La Reforma Universitaria es lo que nos ha permitido cambiar las condiciones de financiamiento de la universidad, de tener un 6 por ciento de financiamiento estatal ahorita estamos en un 15 por ciento de mantener un problema de jubilaciones y Pensiones del país, ahora somos un caso ejemplar para el resto de la universidades y vamos sobre el tercer gran problema financiero que es el reconocimiento de plazas, que son la causa de nuestro sueldos bajos”.
Por lo anterior, Castellón Fonseca le aclaró a todos los trabajadores y docentes universitarios que de una cosa deben estar seguros, “la administración y los sindicatos seguiremos trabajando para capitalizar el fondo de pensiones y jubilaciones, además aclaró que la administración universitaria no es la dueña de la universidad, esta institución es del pueblo, los administradores no sólo tenemos la obligación de cuidar la integración moral y la calidad educativa sino también la viabilidad de la misma para que pueda sobrevivir por siempre. Aquí mismo, Castellón Fonseca informó que el día de mañana se trasladarán a la Ciudad de México para plantear las necesidades de la UAN, concluyó.