Archivo

» Se presentaron proyectos diseñados por la UAN en el marco del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tepic

Tepic, Nayarit, 27 de mayo de 2003

foto“Esperemos que de este encuentro surjan experiencias e intercambios de ideas importantes para beneficiar al municipio de Tepic y el trabajo de los universitarios, así como constatar que también nosotros nos debemos a la sociedad, que es la que nos respalda, la que nos sostiene financieramente y a la cual debemos llevar los frutos de nuestro trabajo”, lo anterior, fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, en el marco de una reunión de trabajo entre universitarios y funcionarios del Ayuntamiento de Tepic.

La reunión se llevó a cabo con el propósito de hacer la presentación de los proyectos por parte de la universidad derivados de los lineamientos contenidos en el convenio de colaboración suscrito entre dicha institución y el gobierno municipal que preside Ney Manuel González Sánchez.

Por su parte, Gerardo Aguirre Maldonado, secretario de Planeación Municipal, expuso la estrategia para el desarrollo turístico en el municipio de Tepic, precisando que los proyectos se encuentran a disposición de cualquier inversionista para que puedan ser realizados.

En su oportunidad, Filiberto Delgado Sandoval, secretario de Servicios Públicos Municipales, manifestó que la UAN ha trascendido, toda vez que ahora está más ligada a la sociedad, al gobierno y a los empresarios.

Delgado Sandoval agregó que el ayuntamiento ha encontrado en la universidad el firme apoyo para hacer realidad muchos proyectos.

fotoA la reunión asistieron numerosos funcionarios del ayuntamiento de Tepic, autoridades universitarias y representantes de las organizaciones empresariales como Julio Elizondo Garza, Presidente de la CANACO en Nayarit y Héctor Ibarra Orta, Presidente de la CMIC y actualmente presidente de la Junta Coordinadora Empresarial de Nayarit.

Los asistentes a este encuentro presenciaron la presentación de diversos proyectos que en materia turística fueron presentados por destacados investigadores universitarios.

Enrique de la Tejera Segura presentó un proyecto denominado “Estudio de animación municipal socio-cultural y turístico” mediante el cual se plantea la posibilidad de impulsar las actividades de animación y ofertar nuevos productos turísticos de Tepic; Miguel Sánchez García presentó un proyecto denominado “Estudio de aprovechamiento turístico del Cerro de la Cruz” del cual, explicó, ya se están llevando a cabo algunas actividades; Antonio Aguirre Álvarez presentó un trabajo denominado “Aldeas de aventura del Aguacate”, proyecto que se propone entre otras cosas, la instalación de cabañas en el ejido del Aguacate, promoviendo un turismo que enfatiza los aspectos ambientales; finalmente, Sigifredo Quezada Morales, expuso un proyecto denominado “Casas Rurales en la comunidad de Mora”, mediante el cual se plantea la posibilidad de elevar los niveles de vida de los habitantes de ese lugar, promoviendo el turismo con la instalación de casas rurales ofreciendo a los visitantes además del descanso, la opción de revivir las tradiciones y costumbres del pasado.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba