Archivo

» Presentan propuestas los candidatos a diputados federales en la Facultad de Economía de la UAN

Tepic, Nayarit, 21 de mayo de 203

foto En el marco de la semana cultural con motivo de la celebración del Día del Estudiante, se llevó a cabo en el auditorio “Carlos Marx” de la Facultad de Economía de la UAN la presentación de las propuestas de los candidatos a diputados federales por el II distrito electoral federal de Nayarit.

Teniendo como moderadora a la catedrática de la Facultad de Economía, Mónica Sandoval Vallejo, participaron en este encuentro los candidatos del PRD, Jesús Peña Robles; del PT, Jesús Leyva; del Partido Convergencia, Carlos Delgado y del PAN, Manuel Pérez Cárdenas, quienes ante un numeroso grupo de estudiantes y catedráticos universitarios presentaron sus propuestas en los temas de desarrollo económico de Nayarit, educación y juventud.

Los candidatos expusieron sus puntos de vista en un marco de cordialidad y respeto tanto entre ellos mismos, como del público asistente. Posteriormente, en una segunda ronda de participación tuvieron la oportunidad de hacer algunas precisiones sobre sus planteamientos. Enseguida se llevo a cabo la sesión de preguntas y respuestas en lo general e individual, planteadas por los asistentes.

El candidato del PRD, Jesús Peña Robles, expresó que uno de los obstáculos para el desarrollo de la entidad lo constituyen los propios sindicatos, quienes ponen a los inversionistas como condición hacerse socios. Por otro lado, manifestó que en el sector educativo se han estado descuidando las escuelas, tanto en lo referente a su mobiliario como a la tecnología, además de que los salarios de los maestros siguen siendo muy bajos.

Peña Robles criticó que la corrupción haya hecho más ricos a unos cuantos y más pobres a la mayoría, asimismo, cuestionó la venta de empresas paraestatales como Ferrocarriles Nacionales y TELMEX, y advirtió que el siguiente paso consiste en tocar a PEMEX, la CFE y el sector salud.

El candidato del PRD a diputado federal por el II distrito electoral de Nayarit se manifestó partidario por la defensa de la educación pública gratuita, laica, desde el nivel básico hasta el superior, por el incremento en el número de becas y la continuación del seguro médico estudiantil.

Por su parte, el candidato del Partido del Trabajo, Jesús Leyva, manifestó que las crisis del México actual comenzaron desde inicios de 1980. Agregó que en el caso de Nayarit desde 1981 a 1982 empezó a decrecer el presupuesto al campo, por lo que la entidad se empezó a desplomar, toda vez que la actividad agrícola es la más importante del estado.

El candidato del PT expresó que resulta una paradoja el que los mexicanos constituyamos un país muy rico y que sin embargo esté lleno de muchos pobres. Más adelante criticó la implementación del Tratado de Libre Comercio, porque dijo, es un tratado entre desiguales que favorece una competencia desleal, injusta e inhumana.

Jesús Leyva expresó que tres de sus hijos se vieron en la necesidad de suspender sus estudios superiores para trasladarse a Estados Unidos a trabajar, por lo que su lucha es traerlos de nuevo a que sigan estudiando, añadió dirigiéndose a los jóvenes asistentes, “no queremos que ninguno de ustedes se vaya a los Estados Unidos.”

foto En su oportunidad, el candidato del Partido Convergencia, Carlos Delgado, planteó impulsar el desarrollo a partir de generar la estabilidad política, reactivar el campo y superar la dependencia del campo mexicano, asimismo, manifestó que los retos inmediatos son el garantizar empleos con buena remuneración, impulsar la educación y la salud, garantizar la seguridad pública y que la aplicación de la justicia sea honesta.

El candidato de Convergencia señaló que para la reactivación del campo se requiere asumir una cultura productiva y competitiva, impulsar esquemas de financiamiento recuperable y controlado, promover la asesoría técnica de calidad, invertir en tecnología,  y planear la comercialización.

Carlos Delgado señaló que la educación pública en Nayarit es de baja calidad, por lo que se requiere ampliar el presupuesto a instituciones como la UAN, pero que paralelamente se transparente su ejecución.
El aspirante a diputado federal por el Partido Convergencia se manifestó partidario de propiciar un desarrollo sano e integral de la juventud, sector que conforma la mayoría de la población.

Por su parte, el candidato del Partido Acción Nacional, Manuel Pérez Cárdenas, enfatizó que Nayarit no está al margen de lo que acontece a nivel nacional, así como México no está al margen de lo que sucede en el panorama internacional, añadió que en los últimos treinta años se han presentado cambios trascendentes.

Por lo anterior, expresó el candidato del PAN, México debe asumir un papel protagónico a efecto de ser generador de los cambios mundiales.

Pérez Cárdenas criticó el hecho de que en treinta años no hemos sido capaces de generar ninguna otra dinámica económica en el estado, por lo que es preciso implementar una gran reforma económica y política.

El candidato del PAN recordó sus días de estudiante en la universidad, dijo que en 1972 el porrismo hacía mella en la institución, se disparaban balas, recordó que a él mismo le dispararon en la Preparatoria, sin embargo, se mostró satisfecho de constatar que ahora los estudiantes en lugar de portar armas, portan libros, están frente a computadoras, es decir, se están haciendo mejores ciudadanos.

Pérez Cárdenas se manifestó partidario de hacer una reforma profunda en la educación, la que deberá ser promovida por el estado.

Al final del evento, el director de la Facultad de Economía, Rubén Sánchez Fletes, agradeció a los candidatos el haber aceptado la invitación hecha a través del Comité Estudiantil. Añadió que los estudiantes de la institución a su cargo se están iniciando en la apertura a todas las corrientes del pensamiento, en el análisis de las propuestas.

Sánchez Fletes se dirigió a los candidatos manifestando que “si alguno de ustedes da la batalla porque la universidad pública siga subsistiendo, será una de las mejores batallas.”

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba