Archivo
» “Me quiero comprometer formal y seriamente para estar al lado de ustedes por la pelea de la Universidad Pública”: Elba Esther Gordillo
“Me quiero comprometer formal y seriamente para estar al lado de ustedes por la pelea de la Universidad Pública, y tengan la seguridad que en la próxima legislatura federal la más alta prioridad será la educación”, lo anterior fue expresado por Elba Esther Gordillo Morales, secretaria general del CEN del PRI y candidata de este partido a diputada federal, durante el encuentro que sostuvo con universitarios.
En este encuentro de la candidata a diputada federal con universitarios en donde se contó con la presencia de Manuel Cota Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, el rector de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, la secretaria general del tricolor expresó que la concretización de este encuentro reitera el carácter plural de la Universidad, reconociendo que la gran labor que ha realizado Elba Esther en los diferentes ámbitos en donde se ha desempeñado, ha sido sin perder en ningún momento su convicción ideológica.
Expresó Castellón Fonseca que sin duda los que integrarán la próxima legislatura federal encontrarán en la agenda nacional algunas problemas sobre la universidad pública que se ha venido trabajando en esta legislatura, como lo son el problema de financiamiento en donde el principal punto es la determinación de los criterios para ejercerlos con equidad en todas las universidades públicas del país.
De igual forma, manifestó que los trabajadores de la UAN han hecho un esfuerzo extraordinario para conformar el fondo de pensiones y jubilaciones, que gracias al fondo especial aprobado por el Congreso de la Unión de mil millones de pesos, logró tener una aportación de capital semilla de 104 millones, este problema de cómo atender este asunto sin duda también estará en la agenda nacional y será analizado por la próxima legislatura federal.
Así también, señaló que otros de los puntos que estarán abordando será el reconocimiento del Sistema Medio Superior, ya que actualmente por no ser reconocido no se tiene acceso a ningún fondo, además citó el problema de la UAN en torno al desconocimiento de plazas por parte de la SEP, en donde esta Universidad se vio obligada a incrementar su plantilla por el aumento de la matrícula, ya que de otra manera el desarrollo profesional de la juventud se hubiese visto estancado y por consecuente también el desarrollo estatal.
Agregó el rector que en el contexto local existe una discusión sobre el Nuevo Modelo Educativo para la UAN, para lo cual fue consensuada una nueva Ley Orgánica, misma que fue entregada a los poderes Ejecutivo y Legislativo para su análisis, y otra de las discusión gira en torno al incremento del presupuesto estatal para nuestra Universidad en donde el Congreso del Estado aprobó un incremento del 17.5% y el Poder Ejecutivo se mantiene en otorgar solo el 14%.
En esta reunión también los dirigentes de los sectores universitarios del SETUAN, SPAUAN y FEUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, Pablo García Galaviz y Héctor López Santiago, respectivamente, coincidieron en señalar que uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de la Universidad sigue siendo el financiamiento, pero que ello no ha sido motivo para seguir avanzando a pasos agigantados en donde la Universidad se ha visto inmersa en una reforma académica integral.
Así también expresaron que cuando se habla del riesgo que puede tener la Universidad Píblica ha obligado a la UAN a ser mejor y seguir avanzando para poder estar a la altura de las condiciones actuales tanto estatales como nacionales, por ello solicitaron el compromiso de Elba Esther para luchar en la Cámara de Diputados Federal por las demandas de los universitarios nayaritas, ya que es la UAN en su carácter de universidad pública la que alberga a los jóvenes de escasos recursos de la entidad.
Por su parte la candidata a diputada federal se comprometió con los universitarios a trabajar conjuntamente en la lucha por la Universidad Pública, ya que expresó que más allá de los partidos políticos está México, por ello la pregunta obligada debe ser ¿qué educación queremos para el siglo XXI?, de ahí la necesidad de determinar una política pública de estado, y concluir con proyectos sexenales.
“Edúcate para tener poder, el que te dan las ideas, y poder recuperar tus valores”, fue expresado por Elba Esther al hacer referencia sobre el tipo de ciudadano que queremos formar hacia el siglo XXI, por ello expresó la candidata a diputada federal “mi partido estará a la altura de las condiciones actuales, por ello en la próxima legislatura federal impulsaremos la segunda generación de reformas, contemplando la reforma eléctrica, la hacendaría y la laboral, para construir el proyecto de Nación que demandan hoy las necesidades presentes y futuras del país.”
Para concluir su mensaje, la candidata a diputada federal reconoció la grave omisión que los gobiernos priístas han tenido hacia la Universidad Pública al tenerlas olvidadas por casi 20 años, pero expresó “esto tiene que corregirse, confío y no dudo que mi partido recuperará la Presidencia de la República, y con otra visión y misión apoyaremos fuertemente lo que para nosotros es la columna vertebral del desarrollo del país, que es la educación”.