Archivo
» La empresa hotelera Cubanacán y la UAN firman convenio
Fermín Trujillo, presidente de la consolidada empresa hotelera Cubanacán, subscribió un acuerdo de intercambio académico y estudiantil con el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca. Este evento se realizó en el cuarto piso de la torre de Rectoría, contándose con la presencia de Antonio Aguirre Alvarez, director de Relaciones Internacionales de la UAN, Enrique de la Tejera, de Orientación Laboral y Guadalupe Dámaso, director de la Facultad Turismo.
Lo que se busca con la firma de este convenio, destacó Castellón Fonseca, es el intercambiar experiencia de los profesores y alumnos con los profesionistas expertos de esta cadena hotelera, de tal forma que se realizarán a partir de este convenio viajes de prácticas, de estudio y de asesorías.
Además, mencionó que a partir de ahora se va a contar con el apoyo de una de las empresa hoteleras más importantes para llevar a cabo una serie de investigaciones realizadas con el turismo pero con la firma de este convenio. Agregó, también se verán beneficiadas otras facultades porque en esta cadena trabajan contadores, administradores, ingenieros en electrónica, en sistemas computacionales, lo relacionado con los alimentos, en fin, habrá grandes beneficios para toda la comunidad universitaria.
El Grupo Cubanacán, es un holding empresarial de turismo y comercio que recibe cerca del 40% del turismo internacional que visita Cuba. Cuenta con 9 representaciones en diferentes capitales de Europa y América, 23 empresas mixtas para el desarrollo de hoteles y otros negocios, así como 15 compañías.
Así también, cuenta con 51 hoteles con categorías de 5, 4 y 3 estrellas, 52 restaurantes y cafeterías en playas y ciudades de Cuba, una cadena de tiendas con más de 300 puntos de venta y 3 tiendas virtuales en internet, dos marinas, 10 centros de buceo y 9 bases de pesca y numerosos puntos náuticos en playas de todo el país, 15 centros de entretenimiento, compuestos de cabarets, clubes temáticos y centros de entretenimiento, una agencia receptiva y de viajes para el pleno disfrute de sus vacaciones, una agencia transportista que ofrece servicios de rentas de carros y taxis, además de un centro de convenciones en la famosa playa de Varadero.
La sólida posición del Grupo también le ha permitido fortalecer otras esferas en el área del Caribe, que son los negocios y financiamiento de ramas de la economía dentro y fuera de Cuba. Para tales fines mantiene 9 sociedades de negocios con importantes empresas extranjeras.
Cubanacán también se beneficiará al aprovechar la oferta académica de la UAN, destacó el empresario Fermín, esperamos que se generen buenos intercambios para que este convenio de buenos frutos, para que de esta manera las experiencias que nosotros tenemos en el área de turismo les sirva a ustedes los universitarios y para que nosotros a través de sus estudiantes y profesores podamos obtener un buen apoyo.
Finalmente, Antonio Aguirre destacó que a partir de ahora los estudiantes o profesores que se interesen en aprovechar de los beneficios de este convenio solamente tendrán que solicitarlo a la Departamento de Relaciones internacionales para realizar los trámites correspondientes, la UAN pagará los gastos de traslado y el hospedaje correrá a cuenta de esta empresa hotelera y viceversa. De esta forma, subrayó que seguirán buscando acciones que lleven a nuestra máxima casa de estudios a un plano internacional.