Archivo

» “Los abogados son los representantes de la sociedad civilizada”: Beatriz Paredes

Tepic, Nayarit, 13 de mayo de 2003

foto “Los abogados son los representantes de la sociedad civilizada, el hilo conductor para que sea el derecho lo que rija la convivencia humana.” Los anteriores conceptos fueron expresados por la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, ante los jóvenes estudiantes y catedráticos que asistieron a su conferencia en el marco del programa del II Congreso Interdisciplinario de la Facultad de Derecho de la UAN, celebrado en el Teatro del Pueblo de la ciudad de Tepic.

Paredes Rangel agregó que los mexicanos demandamos una nueva actitud ética, especialmente los jóvenes; asimismo, al hacer referencia a temas educativos, expresó que la universidad pública es lo que nos ha permitido transformar al país, y añadió: “he dado batalla toda mi vida por la universidad pública, tengo el orgullo de ser fundadora de la Universidad de Tlaxcala.”

La diputada federal informó que su bancada en el Congreso, en alianza con otras fracciones ha realizado transferencias a la educación de carácter público a efecto de respaldar a las universidades públicas de las entidades federativas, y dentro de esos mismos lineamientos que sustentan sus criterios legislativos, elevaron con letras de oro el nombre de la UNAM.

foto Al abordar temas relacionados con la profesión en la cual se preparan los jóvenes universitarios ahí reunidos, la diputada federal expresó que “lo principal de una abogada y de un abogado es que aprecie el valor de su profesión, que aprecie lo que significa el ser interprete de la norma.”

Por otro lado, Paredes Rangel reflexionó en el sentido de que el país ha vivido una tradición de poderes ejecutivos fuertes, en muchas ocasiones hegemónicos, que poco aprecian el valor de la autonomía del Poder Legislativo y del Poder Judicial, sin embargo, precisó que la nueva realidad social y el protagonismo de la ciudadanía ha exigido un nuevo rol del Poder Legislativo, de ejercer a plenitud sus atribuciones constitucionales y para que ello suceda, se requiere un buen acompañamiento de los abogados.

foto La conferencista comentó que actualmente hay controversias totalmente nuevas, sobre todo en lo vinculado a las telecomunicaciones, asimismo, a temas que conllevan los linderos entre el derecho, la genética y la ética, por lo que instó a los asistentes a buscar oportunidades, a conocer los nuevos estadios para las ciencias jurídicas.

Beatriz Paredes concluyó su intervención manifestando que el régimen de derecho lo tenemos que perfeccionar y transformar, para que sea la norma jurídica lo que siga rigiendo la convivencia humana.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba