Archivo

» Se presentó el número 29–30 de la revista UNIR

Tepic, Nayarit, 24 de marzo de 2003

foto “Académicamente nuestra área de idiomas de la Facultad de Turismo es reconocida no solamente al interior de nuestra institución, sino fuera de ella, una de las cosas que más se reconocen en el trabajo de la universidad es el trabajo que ha hecho el Centro de Idiomas.” Lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca, al asistir a la presentación del número 29-30 de la revista UNIR de la universidad, que en esta edición está dedicada a la importancia del conocimiento de un idioma extranjero, al proceso de adquisición del mismo y al bilingüismo. 

foto Castellón Fonseca señaló que el trabajo académico ya es muy notorio en dicha revista y añadió que hay que tener muy claro que la separación entre la investigación, divulgación y docencia era uno de los hitos mas difíciles de la institución, esa es una de las barreras más difíciles de romper, que los investigadores hagan investigación, que los docentes hagan solamente docencia y que nadie pueda cruzarse entre uno y otro, y afirmó: “creo que esas barreras se van rompiendo ya.”

Por su parte, la directora de la revista, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, expresó que el mérito de haber alcanzado los 30 números es de varias personas, mencionó que el equipo anterior que coordinaba Rubén Pérez hizo hasta el número 20 y ella ha continuado dicho trabajo, la clave, dijo, es que ha sido un equipo que ha tenido continuidad, es decir, no es un equipo de ruptura sino de continuidad, reiteró.

Durante la presentación del número 29-30 de la revista UNIR participaron varios autores que intervienen en dicha edición comentando sus trabajos como Antonio Saldaña Salazar con el tema: “La evolución de métodos en la enseñanza del idioma inglés en la UAN: ¿hacia dónde vamos?”, la maestra Rosa María Aragonés Díaz con un trabajo titulado “El estudio del francés como segunda lengua”, asimismo, Dorinda de la Torre, catedrática de la Facultad de Turismo, expresó algunos importantes comentarios reflexivos sobre la importancia de una lengua extranjera para un profesionista.

La edición 29-30 de la revista UNIR contiene viñetas del pintor Pedro Casant y espacios dedicados a los poetas Amado Nervo y José Martí.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba