Archivo

» Son ratificados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje los convenios firmados con SETUAN y SPAUAN sobre incremento salarial

Tepic, Nayarit, 20 de marzo de 2003

foto Este jueves el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, y los líderes sindicales del SETUAN y SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo y Pablo García Galaviz, respectivamente, acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje a fin de ratificar y registrar el acuerdo firmado en donde se establece el incremento salarial para el año 2003 del 5 por ciento.

Dichas convenios fueron ratificados y registrados en la mesa número 3 de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Al respecto, Castellón Fonseca manifestó que la Universidad ha hecho todo el esfuerzo posible por mejorar las condiciones salariales de su personal, pudiéndose llegar al cinco por ciento de incremento, el cual es el 0.7 más del tope que había sido fijado por la SEP, así también se generarán algunas posibilidades de procesos de reestructuración salarial para apoyar en el caso de los trabajadores a quienes ganan menos y en el caso de los profesores a quienes hacen el esfuerzo de seguir preparándose profesionalmente.

Destacó además que la negociación con los Sindicatos se dio en términos muy cordiales se estuvo esperando lo de la aprobación del presupuesto pero no fue posible, debido a que era necesario firmar el acuerdo y todo lo que en el conlleva.

Castellón Fonseca manifestó que es justificado este incremento ya que el salario que perciben los trabajadores y docentes de la UAN sigue siendo de los más bajos del país. “Nosotros como parte de esta comunidad hemos enfrentado esta realidad por más de diez años, estamos desfasados en algunas de las categorías en un 20 o 30 por ciento del tabulador de la SEP y de otras universidades”.

De igual forma, Luis Manuel Hernández Escobedo dio a conocer su punto de vista al respecto, destacando que la firma del convenio significa en primera instancia otra más de las certezas que la UAN necesita para ir cumpliendo con sus funciones, así también dijo que el acuerdo del Consejo en el sentido de que el 2003 es denominado como el “Año de la Reforma Universitaria” representa un compromiso de toda la comunidad universitaria, “ya llevamos casi tres meses discutiendo lo del incremento salarial y sobre las condiciones laborales y no deja de ser distractor para lo que es la función sustantiva de la reforma misma, aun cuando este tipo de situaciones son parte de la Reforma Integral”.

Estamos de acuerdo más no satisfechos como ha ocurrido en los últimos 20 años, indicó el líder sindical del SETUAN, citando que el estado con su política económica ha constreñido de tal manera los salarios que ha llevado a que la pérdida del poder adquisitivo de un trabajador vaya más allá del 70 por ciento.

Así también, Pablo García Galaviz señaló que debe haber mejor salario para quien tenga una buena disposición para su trabajo, para quien mejor se prepare profesionalmente, “nosotros entramos no nada más a la exigencia de un tabulador salarial justo, entramos también en la disposición conjuntamente con la administración de buscar por todos los medios estar motivando al profesor a estar trabajando, incluso en algo que pudiera ser represivo, como la creación de las Normas de Puntualidad Asistencia y Permanencia, porque nosotros tenemos que tener la mayor claridad y transparencia para así tener posibilidades de exigir una mayor remuneración”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba